domingo 23 de marzo de 2025 - Edición Nº2300

Provincia | 8 mar 2025

LAS FUERZAS DEL CIELO Y LAS DE MAURICIO

Macristas y radicales mostrarán su fuerza para presionar a Pareja: alianza sin perder identidad

El armador libertario quiere quedarse al mando de la derecha bonaerense así como Bullrich intenta lo mismo en CABA. La UCR sigue dividida entre Manes y Abad. Todos esperan el cronograma electoral de Kicillof que cerraría un acuerdo con massistas y cristinistas. Una encuesta encendió las alarmas en las fuerzas del cielo.


Por: Ricardo Carossino

El PRO de Cristian Ritondo y la UCR que representa el senador Maximiliano Abad se preparan para una demostración de fuerza este lunes en un encuentro bonaerense en el que esperan la convocatoria de cerca de 500 dirigentes.

“El desafío es tratar de ir juntos en todos los lugares donde podamos y en la provincia de Buenos Aires tenemos una responsabilidad muy especial. Hay que ganarle al kirchnerismo en la provincia de Buenos Aires”, dijo Ritondo.

La provincia de Buenos Aires tendrá una lógica totalmente distinta a CABA, donde las aguas empiezan a separarse porque Mauricio Macri quiere competir contra La Libertad Avanza para marcar que la Capital es su territorio.

Esta divisoria ente alianzas y enfrentamientos de los principales referentes de la derecha argentina, es posible en estas elecciones gracias a que en CABA las elecciones estarán separadas, con lo cual el ex Presidente de la Nación, puede municipalizar la elección porteña y evitar dinamitar un acuerdo en el territorio gobernado por Axel Kicillof.

Obviamente es la misma situación para la armada PRO-UCR que podrá dedicarse a militar el anti kirchnerismo (la principal bandera de este espacio político) y no tener necesidad de pronunciarse respecto de la divisoria en CABA.

Pero las fechas electorales bonaerenses no están definidas. Hasta el momento el gobernador apoyó la suspensión de las PASO provinciales, pero evitó hacer anuncios sobre un posible desdoblamiento electoral, algo que rechaza la expresidenta Cristina Kirchner porque considera que en ese caso los líderes locales, asegurados sus territorios, pueden desentenderse de los comicios nacionales.

Por lo tanto, lo que le sirve a amarillos y correligionarios no le sirve al cristinismo al que quieren usar como trampolín de campaña. Según las fuentes consultadas por Política del Sur, “la sangre no va a llegar al río” en la interna peronista y muy pronto se espera una cumbre tripartita entre Cristina Kirchner, Axel Kicillof y Sergio Massa para definir la estrategia electoral de este año.

Mientras tanto, la UCR en el territorio bonaerense está atomizada porque los sectores de Facundo Manes y Martín Lousteau empiezan a diagramar una alternativa por el centro: ni kirchneristas ni  libertarios.

¿Pero qué rol le queda a los radicales de Abad? Desde Evolución creen que el sector del senador nacional termina en una encrucijada porque quieren reeditar el viejo Juntos por el Cambio. Sin embargo, el PRO sigue apostando a un macrismo libertario.

Más allá de las diferencias de estrategias que se hablarán en el encuentro, la foto quiere mostrarle a Sebastián Pareja y Karina Milei que las negociaciones tendrán que ser de igual a igual, algo que LLA no quiere.

Hasta antes del escándalo de la cripto estafa $LIBRA, del apuro de Luis Caputo por conseguir dólares para sostener planchada la divisa y de la urgencia de meter dos jueces en la corte, el escenario era diferente. Ahí sí, Pareja manejaba las tensiones de la derecha bonaerense, pero una noticia inclinó la balanza.

Surgió una encuesta ahora que encendió las alarmas en LLA. Según la encuestadora brasileña Atlas (que anticipó el triunfo de LLA en 2023), la imagen positiva de Milei pasó de 55 a 45 por ciento y Cristina Kirchner subió 8 puntos. De esta manera, es la primera vez desde octubre que Milei tiene más imagen negativa que positiva.

A pesar de este desplome, Milei sigue siendo el líder con mejor imagen del país, pero la ex presidente pasó de 28 por ciento de positiva en enero a 36 en febrero y la negativa bajó de 62 a 55 por ciento.

Dirigentes del PRO creen que LLA no marca la agenda en la Provincia y que es el PRO el verdadero espacio opositor a Kicillof, por lo que se sienten con poder para estirar la definición de un posible acuerdo electoral con los libertarios.

Los libertarios y sobre todo los ex macristas creen que el PRO ya no es competitivo y menos si relanzan Juntos por el Cambio, la marca que perdió en 2023, por eso siguen apostando a la marca “Milei”, convencidos con que caya quien vaya en la boleta, harán una buena elección.

Desde el PRO de Ritondo creen que en realidad, Milei nunca quiso una alianza con Mauricio Macri y que su intención era arrebatar la estructura amarilla y quedarse con la hegemonía de la derecha argentina y sobre todo la porteña y la bonaerense.

Por esta razón, Macri mira intenta evitar que su partido se desintegre. La posibilidad de que la tropa amarilla se disperse como sucedió en Lanús con los dirigentes de Diego Kravetz encendió una luz violeta de alarma. Así, la idea de reflotar JXC toma más fuerza, mientras los radicales van definiendo posiciones.

En medio de estas indefiniciones, Ritondo podría tener que padecer un gesto que le marcaría la fuerza que quiere exhibir Pareja porque es posible que Diego Santilli y Guillermo Montenegro peguen el faltazo a la cita porque quieren cerrar a cómo de lugar un acuerdo con las fuerzas del cielo.

Detrás de esta divisoria juega la ministra Patricia Bullrich que quiere comandar los exilios amarillos que buscarán refugio con el presidente Milei y esta fractura quedó expuesta a partir de las chicanas que se tiraron Bullrich y Mauricio Macri por la increíble situación de los presos porteños.

A pesar de las aspiraciones de ir en solitario por parte de Karina Milei y Pareja, en el PRO esperan un cambio de timón de última hora por parte de LLA, para sentarse a negociar. Quieren hacer valer su peso territorial, y hay intendentes que necesitan revalidar sus gestiones en esta elección de medio término, pero hay otros más difíciles de convencer para que se pinten de violeta.

Además de ser un preludio de definiciones electorales en ambas fuerzas, el encuentro de este lunes tendrá como eje central golpear a Kicillof. Los dirigentes de los dos espacios se expedirán sobre el discurso de apertura de sesiones ordinarias del Gobernador. Insistirán con la necesidad de declarar en situación de emergencia a IOMA y levantar las críticas por la seguridad, tema candente en el conurbano.

 

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias