

En el marco de una conferencia de prensa tras el acto de apertura de sesiones ordinarias del Concejo Deliberante local, el intendente de Almirante Brown, Mariano Cascallares, se refirió al cruce entre el gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, y el presidente, Javier Milei, por la inseguridad y una intervención: “Creo que fue bastante contundente (Kicillof) cuando planteó que es un tema demasiado serio para debatirlo a través de las redes sociales”.
“Merece que todas las instancias del estado, nacional, provincial y municipales, más allá de los municipios, no tenemos fuerzas de seguridad, pero todos tenemos que hacer nuestro mejor aporte. Me cayó muy mal que el presidente hiciera un planteo formal diciendo que por tener ideas diferentes al gobernador, el gobierno nacional no iba a ayudarlo, pero no ayuda a los bonaerenses”, contestó el jefe comunal ante una pregunta de Política del Sur.
Asimismo amplió que “el gobierno nacional tiene la responsabilidad constitucional e institucional de trabajar con todas las jurisdicciones y sobre todo en los temas tan sensibles para la comunidad como es la seguridad”.
#AHORA | El intendente de Almirante Brown, Mariano Cascallares, da inicio a la apertura de sesiones ordinarias del Concejo Deliberante local pic.twitter.com/mA4zBr5VW0
— Política del Sur (@PoliticaDelSur1) March 7, 2025
En tanto, también señaló que se viene “haciendo año tras año la articulación de poner el municipio a disposición de las fuerzas de seguridad, ya sea con aportes propios con las alarmas comunitarias, las cámaras, todo el anillo digital, de combustible, de mantenimiento de los patrulleros y año tras año se va renovando la flota de patrulleros del distrito”.
“La provincia va a hacer un aporte en este sentido para renovar los patrulleros de las cuadrículas y desde el municipio estamos comprando 50 móviles nuevos para que tenga la fuerza de seguridad los elementos necesarios para poder hacer su trabajo de la mejor manera”, indicó.
Ante otra consulta de este medio sobre el cierre del Instituto del Cáncer, sostuvo que “es una atrocidad”. “Son las cuestiones que el gobierno nacional tiene que redimensionar y repensar para lo que viene. Hemos venido viendo ya en este último año y 4 meses decisiones que se van tomando a los efectos de terminar con un déficit fiscal, de buscar un equilibrio fiscal. Se puede tener un equilibrio fiscal, nosotros hace 9 años que tenemos, pero sin dejar de lado las responsabilidades que tenemos como Estado”, aseveró.
En cuanto a las obras públicas, Cascallares recalcó que “se aprobó una ordenanza que adhiere a la Ley Provincial de Emergencia en Obra pública que dio el marco para, con fondos propios y la ayuda de la provincia” poder continuar algunas de “las obras más importantes como el bajo nivel de Rafael Calzada, el bajo nivel de Longchamps, el viaducto de la Rotonda de los Pinos para poder reiniciarlo”.
“Todavía hay otras obras de agua y cloaca que ahí ya no las podemos hacer desde el municipio y es necesario que AYSA retome esas obras paralizadas para seguir avanzando. Vamos a insistir para que estas obras se retomen. Lo ha dicho el presidente: las obras de infraestructura las tiene que llevar adelante los privados y la verdad que no se ha logrado”, deslizó.
Sobre el nuevo préstamo del Fondo Monetario, el intendente contó: “Entendemos que hace falta una negociación con el Fondo Monetario Internacional, pero queremos ver cuáles son esas condiciones, cuáles son las condiciones de un porque lo que no concebimos es que ese acuerdo vaya en contra de nuestra propia gente”.
Por otro lado, acerca de la actualidad del Partido Justicialista, aseguró que “el peronismo se va ordenando en el proceso”. “Tenemos por delante una decisión a tomar que está arrastrada por las decisiones del gobierno nacional que ha cambiado la regla de juego en un año electoral derogando las PASO nacionales. Primero que va a haber que definir es desde la legislatura bonaerense con la decisión del gobernador si hay PASO o no. Y luego, a partir de esa decisión, también definir la fecha de elecciones”, remarcó.
“Necesitamos certidumbre para organizar una elección. El desdoblamiento ya lo ha hecho el presidente de hecho, tener un sistema electoral para la elección de autoridades nacionales y otro sistema electoral diferente para las elecciones provinciales ya nos ha hecho nos ha generado una situación de mucha problemática a los efectos de la logística”, cerró.
En diálogo con PDS, el concejal de Unión por la Patria Pablo Repetto calificó de “excelente” la apertura de sesiones. “El discurso Mariano fue bien concreto con datos que son reflejados en el día a día por las obras que se viene haciendo, las diferentes acciones que viene llevando adelante esta gestión, fue muy claro y muy transparente”.
“Lamentablemente hoy no vemos un gesto de parte del Estado nacional. Sí, vemos un Estado provincial presente tratando de llevar adelante obras que no les corresponden y de un Estado municipal haciendo un esfuerzo increíble y lo vimos en los números de las distintas inversiones que se llevan adelante y al esfuerzo que está haciendo el municipio y la provincia para poder llevar adelante esas obras que quedaron inconclusas y que son necesarias para todos los vecinos”, enfatizó.