

El concejal de la Unión Cívica Radical (UCR) de Lanús Emiliano Bursese anticipó lo que será un año de elecciones y llamó al partido centenario a conformar una "opción contra los dos populismos", en referencia a quienes representan a La Libertad Avanza o aquellos que se incluyen dentro del kirchnerismo.
"Tenemos que construir otra cosa que mire a la calidad institucional, que observe a la Argentina en su totalidad y no un gobierno que solo atienda al 20 por ciento de la población. Lo vamos a hacer, ojalá sea más temprano que tarde. Los que quieran irse con Milei que lo hagan, pero que lo digan claramente", sostuvo el edil en declaraciones con el ciclo radial de Política del Sur.
Al mismo tiempo, opinó que hay sectores dentro de los partidos políticos tradicionales que tienen "el síndrome de Estocolmo" con (Javier) Milei, y agregó: "Tenemos que salir de la lógica de decir una cosa y después hacer otra. Debemos conformar una opción que no esté con el populismo de Milei que es de derecha y excluyente, ni el populismo K que ya fracasó".
Por otra parte, el edil remarcó que "no existe más Juntos por el Cambio" y se refirió a la división que atraviesa el PRO: "No creo que estos cambios afecten mucho. Van a seguir trabajando juntos. En nuestro caso en Lanús decimos publicamente que necesitamos salir de la trampa que es Julián Álvarez o La Libertad Avanza".
"En el distrito si no armamos un espacio amplio, plural y opositor, es muy probable que no ganemos las elecciones y que dividamos el voto opositor. No tengo nada con la gente de La Libertad Avanza, pero no pueden ser la oposición porque sino Julián Álvarez va a gobernar eternamente", sentenció.