viernes 28 de marzo de 2025 - Edición Nº2305

Avellaneda | 7 mar 2025

Concejo Deliberante

Ferraresi inauguró el período legislativo con un fuerte discurso contra el Gobierno Nacional

El intendente de Avellaneda, Jorge Ferraresi habló sobre su gestión del 2024 y las proyecciones para el 2025. Además fue muy duro contra el Presidente Javier Milei: “Ahora tenemos muy claro qué es la casta. Ya sabemos que la casta son los jubilados, los trabajadores, los científicos, los universitarios, los enfermos de cáncer, los discapacitados, los docentes, los médicos”.


Por: Melina Pereira

Este viernes 7 de marzo, se realizó en Avellaneda la 112º Apertura de Sesiones en el Concejo Deliberante de Avellaneda. La primera sesión ordinaria del año contó no solamente con los concejales en ejercicio, sino también con la presencia de algunos concejales que ya finalizaron sus funciones.

Como cada año, la apertura estuvo acompañada del discurso del intendente, Jorge Ferraresi, quien realizó un repaso sobre su gestión durante el 2024, así como la presentación de varios proyectos para este 2025.

El discurso comenzó observando el cierre de la Secretaría de Hábitat y en ese marco, expresó: “Seguimos con la construcción de viviendas con fondos provinciales y municipales, salvo el programa Procrear que tiene 2717 viviendas paralizadas“.

Y anunció: “Vamos a presentar el programa municipal de viviendas: ‘Tu casa, tu futuro’. Un programa de esfuerzo compartido con la comunidad”. Asimismo, señaló: “Trabajamos por un Estado presente con eficacia”.

Por otro lado aseguró que continuarán trabajando en programas dedicados al cuidado de los derechos de la Niñez y Adolescencia, en ese marco anunció la construcción y apertura de nuevas escuelas.

Además explicó que el trabajo que tiene que ver con la educación y la salud se hará en conjunto con el gobierno de la provincia de Buenos Aires, debido al recorte de presupuesto por parte del gobierno nacional: “La provincia sigue sosteniendo la misma filosofía que tenemos nosotros”.

Con respecto a las políticas de deportes, expresó: “Tenemos más de 1900 deportistas federados”. Y aseguró que estarán inaugurando obras en clubes de barrio, además de realizar mejoras en los polideportivos.

“Sostendremos la política de recuperación del espacio público” y además expresó: “junto a Racing e Independiente trabajamos en un nuevo planeamiento y ordenamiento en la zona de los estadios”.

Ferraresi también manifestó la importancia de la cultura y el trabajo que la municipalidad hizo y continúa haciendo en este sentido. Asimismo anunció la reapertura del auditorio Fauré y un nuevo espacio de archivo para la conservación de las obras de Leonardo Favio y Pino Solanas.

El intendente también remarcó que las políticas de Memoria, Verdad y Justicia continúan siendo un eje central en su gestión. Recordó la recuperación del ahora Espacio de Memoria “El Infierno” y realizó una invitación:  “El 2 de abril vamos a inaugurar el Museo de Malvinas, un museo interactivo que será el orgullo de la ciudad”.

En medio del discurso además, se tomó la libertad de saludar y enviar su apoyo a los despedidos de la gráfica Morvillo: “En esta ciudad lo productivo tiene incidencia importantísima (en el país), generamos ayuda a distintas situaciones complejas. Y de acá mandamos nuestra solidaridad a los trabajadores de Morvillo que están por perder sus fuentes de trabajo”.

Casi finalizando su discurso, Jorge Ferraresi habló sobre la gestión de Javier Milei y el escándalo de las criptomonedas: “Volvimos a ser tapa de los medios más importantes: la estafa de la criptomoneda. Volvimos a estar en el mundo, ojalá por ser otra cosa y no por ser estafadores”.

Asimismo expresó: “Ahora tenemos muy claro qué es la casta. Ya sabemos que la casta son los jubilados, los trabajadores, los científicos, los universitarios, los enfermos de cáncer, los discapacitados, los docentes, los médicos”.

También denunció que el gobierno nacional le debe al municipio 7778 millones de pesos y aseguró que iniciarán acciones legales para reclamarla.

Para finalizar la Apertura de Sesiones, el intendente remarcó que este será un año electoral y reflexionó: ““En este año electoral esperamos que todas las fuerzas puedan proponer, que sea un debate de propuestas y la sociedad decida qué ciudad quiere para vivir”.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias