domingo 23 de marzo de 2025 - Edición Nº2300

Lanús | 6 mar 2025

"VAMOS LA LIBERTAD", CARAJO

Porqué Grindetti insiste en fortalecer al PRO de Lanús a pesar de haber perdido más concejales

LLA ahora tiene dos bloques y cinco concejales. Los amarillos siguen perdiendo músculo político. Las razones que le impiden a Grindetti hacerse libertario. Cómo será la diferencia estratégica entre Vamos la Libertad y Juntos por Lanús en el HCD.


Por: Ricardo Carossino

Todos los involucrados insisten en que la relación entre el ex intendente Néstor Grindetti y el número dos de la SIDE Diego Kravetz goza de muy buena salud, al tiempo que separan la relación política entre los dos popes de la derecha de Lanús con la novedad que el concejal Marcelo Villa le confirmó a Política del Sur sobre su nuevo bloque.

Como dijo el concejal perteneciente a Hacemos: “Los que pensamos igual tenemos que estar todos juntos”, la apreciación tiene su lógica dado que pueden seguir manteniendo el mismo espacio opositor divido en tres bloques: Juntos por Lanús, La Libertad Avanza y el nuevo Vamos la Libertad.

Se había advertido desde esta misma columna, que la enorme diferencia entre Kravetz y Grindetti era que el funcionario del servicio de Inteligencia tenía mucho más margen de maniobra para ir y venir según sus intereses.

No es el caso del ex intendente lanusense porque si pasara a formar parte del gobierno de Javier Milei o formara un bloque con la palabra “Libertad”, en Lanús desaparecía por completo el PRO, algo que Mauricio Macri seguramente censuraría.

En esta estrategia local que seguramente se replicará en todos los Municipios, el espacio peronista creado por Kravetz (“Hacemos”) busca un nuevo posicionamiento de cara al 2027. En esa dirección, Villa en su diálogo con PDSUR dejó trascender la aspiración a ganarle el gobierno a Julián Álvarez de la mano del ex secretario de Seguridad local.

En este momento las diferencias entre Hacemos y el PRO son más de tiempos y formas que ideológicas, según dicen los dirigentes consultados. Grindetti a diferencia de Kravetz no puede perder el PRO que es el espacio que lo mantiene como líder y que le servirá para negociar su futuro político.

Hoy, a pesar de que la relación entre Grindetti y Mauricio Macri está pasando por una mala temporada y no se hablan salvo por los interlocutores de ambos, el ex ministro de Economía porteño eligió quedarse en las filas amarillas.

El mismo Jefe de Gabinete de Nación, Guillermo Francos, habló hace unos días sobre la situación de Lanús y dijo: “En política siempre se definen las cosas en los últimos metros. Hay que buscar los mecanismos para confluir en una sola oferta política. Después vienen los intereses políticos de distrito o personales que complejizan el tema”.

Grindetti está en esa encrucijada y tiene que ver, obviamente con los intereses personales más de cara al 2027 y para eso necesita mantener la independencia de La Libertad Avanza, sobre todo si pretende volver a ser intendente en Lanús.

La enorme diferencia entre pertenecer al PRO o estar en LLA, es que, si pasara a las filas libertarias, el presidente de Independiente perdería la autonomía de decidir su candidatura local porque tanto Sebastián Pareja como Karina Milei serán quienes tomen esa decisión.

El presidente del partido libertario en la Provincia advirtió hace pocos días este aspecto al afirmar que el espacio de Milei “se presenta solo” en PBA en obvia alusión al PRO.

La nueva estrategia planteada por Pareja para la Provincia, increíblemente tiene un espejo del otro lado del arco ideológico y se compara con la del gobernador Axel Kicillof. Lo que Pareja quiere, es evitar que diputados, senadores y concejales luego de la elección se dispersen por los incontables factores que juegan en la rosca política.  

Así lo explicó el intendente de Avellaneda, Jorge Ferraresi, en un plenario en Lanús cuando les dijo a los militantes que tenían que rodear a Kicillof con legisladores propios y no de La Cámpora como es ahora.

Pareja notó el problema de Kicillof y ahora intenta no cometer ese error que además ya padeció. Los dirigentes que estaban detrás de Milei tuvieron que sellar alianzas con el partido Celeste y Blanco, el Partido Renovador, con el FE y Unión por Todos.

Estos partidos lograron intervenir en las listas para la Legislatura bonaerense, donde el sector de Milei carecía de estructura y luego -antes de asumir sus bancas- anunciaron su salida de La Libertad Avanza.

En las elecciones de este año, La Libertad Avanza pone en juego apenas una banca en el Senado y cinco en Diputados, con lo cual Pareja evalúa que con la marca “Milei”, por pésima que pudiera ser la performance propia, si la inflación no le responde al gobierno nacional, igual terminaría ganado.

Diferente es la situación del PRO que arriesga ocho bancas en la Cámara baja bonaerense, de un total de trece y cuatro en el Senado, de un bloque de nueve. Ahí está la disyuntiva que mira Cristian Ritondo hoy como principal referente de los amarillos en el territorio bonaerense.

Si el PRO provincial se convierte en libertario, directamente pierde todo, y es como lo ve Grindetti en Lanús por eso decide mantener su espacio independiente de las aspiraciones de Pareja.

En el concierto local, los cinco concejales que quedan con camiseta amarilla no quieren por el momento adherir a la nacionalización de la campaña en el HCD y van a tratar de municipalizar el debate del cuerpo deliberativo. Esa es una de las principales diferencias de tiempo y forma.

Ahora, el bloque del PRO que responde a Grindetti seguirá conservando las bancas de Damián Schiavone cuyo mandato vence en 2027 y Damián Sala, Silvana Recalde, Miguel Echeverría y Jésica Velázquez cuyos mandatos vencen este año.

Por el lado el nuevo bloque Vamos la Libertad estará conformado por Marcelo Villa, Claudia Serapio y Guillermo Bonafina. Los dos últimos tienen vencimiento de mandato este año. Lo que confirmó Villa a este medio fue que todos los dirigentes de los distintos municipios que conforman el espacio de Kravetz, consideran (a diferencia del PRO), que hoy el cambio no es Mauricio Macri, sino que la gente decidió que ese cambio lo representa Javier Milei.

En tanto del lado de los amarillos intentan mantener lo que ellos denominan “una identidad propia” que en los últimos días se caracterizó con las críticas que el ex presidente Macri le hizo a Milei por su intervención en la memecoin $LIBRA.

Tanto para Pareja, como para los hermanos Milei, el PRO tendría que ceder esa identidad de origen y ponerse la camiseta violeta, lo que significaría la desaparición del partido que gobierna la Ciudad de Buenos Aires, algo que dudosamente vaya a suceder.

Pero lo cierto es que sumado a la deserción de la edil que responde a Noelia Quindimil (Anabella Ron) y los tres concejales que le sopló LLA, Grindetti perdió músculo político, aunque se dejó trascender que Quindimil y el ex intendente se reunieron hace pocos días.

 

 

 

 

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias