

El concejal del peronismo de Esteban Echeverría Ángel Cammilleri analizó las problemáticas que surgieron en los distintos barrios que integran el distrito de Esteban Echeverría a partir de los cortes masivos de luz en el AMBA. En esa línea, explicó que las empresas Edesur y Edenor "nunca hicieron las inversiones que correspondían", mientras lamentó que eso es posible "por la falta de controles" desde el Estado.
"Esteban Echeverría, a través de Fernando Gray, viene haciendo reclamos por falta de infraestructura desde los inicios de su gestión. En el 2008 se reunía con los gerentes de Edesur y pedía una planificación, además de hacer las obras necesarias para que esto no suceda", comentó el edil del oficialismo.
En esa línea, tras los reclamos que realizó el jefe comunal una semana atrás por el incremento desmedido de tarifas, agregó: "En la última audiencia pública la empresa y el Estado proponen que no se realicen más (durante cinco años) para que se regulen los aumentos de forma automática. Nuestro Intendente se negó a esa situación porque va en contra de la problemática de los ciudadanos, pero además Edesur solicita el aumento de tarifas pero no dicen que cosas van a hacer".
Al mismo tiempo, cuestionó las políticas de las empresas al considerar que "antes decían que no llevaban adelante inversiones porque las tarifas estaban bajas, pero cuando ganaron mucho dinero se lo llevaron y no invirtieron nada". "La situación que estamos viviendo es por la falta de controles", enfatizó.
Consultado por el impacto inmediato que tuvo el corte que afectó durante la jornada del miércoles a miles de usuarios, explicó: "Al vecino lo afecta muy fuertemente porque es un verano atípico, muy caluroso. Además hay un agravante que es que dejan de funcionar las bombas y muchos lugares tampoco tienen agua".
"En la parte comercial e industrial todo se paraliza, el combustible es muy costoso, los negocios deben cerrar y pierden dinero. Estos cortes traen un caos absoluto", continuó.
Para concluir, Cammilleri destacó la figura de Gray luego de los reiterados reclamos que realizó en la materia y la disputa que lleva adelante contra los incrementos tarifarios: "El único dirigente con responsabilidad de gobernar que ha enfrentado esta situación desde el año 2007 es nuestro Intendente. No hubo otro funcionario que tenga que administrar y mejorar la calidad de vida de la gente que se haya ocupado de esto".