domingo 23 de marzo de 2025 - Edición Nº2300

Lanús | 3 mar 2025

En Roma

Mancebo visitó al Defensor del Pueblo de la región de Lazio

El Defensor del Pueblo de Lanús participó de un encuentro bilateral en Roma con Marino Fardelli, su par de la región de Lazio en Italia y también Presidente de los Defensores italianos. Es la primera vez que un ombusman municipal formar parte de un evento internacional de esta magnitud.


El Defensor del Pueblo de Lanús, Facundo Mancebo, llegó a Roma para protagonizar un hito en la historia de los ombusman municipales: la primera vez que se da un encuentro de este tipo, en este caso con el Defensor del Pueblo de la región de Lazio y también Presidente de los Defensores italianos.

Se trató de un encuentro con Marino Fardelli, Defensor Cívico de la Región de Lazio, ejerciendo un rol mediador entre la ciudadanía y las administraciones públicas, con un firme compromiso con la defensa del ambiente, la justicia social y los derechos cívicos. Además, lidera iniciativas internacionales que fortalecen el papel de los defensores ante los desafíos socioeconómicos y ambientales actuales.

Cabe destacar que Italia no cuenta con un Defensor del Pueblo a nivel nacional, sino con defensores cívicos regionales, pilares fundamentales para garantizar la transparencia y una respuesta efectiva de las instituciones, y Fardelli preside el Coordinamiento Nacional de los Defensores Cívicos de las Regiones y Provincias Autónomas de Italia. Además forma parte del Consejo de Administración de la región europea del International Ombudsman Institute (IOI), una red global que reúne a Defensores del Pueblo de todo el mundo.

Durante el evento el Defensor del Pueblo de Lanús expuso las dificultades que enfrentan las defensorías locales y manifestó su profunda preocupación por el deterioro de los derechos humanos en Argentina, alertando sobre el creciente debilitamiento de las garantías fundamentales en el contexto actual.

El encuentro bilateral no solo ratificó la colaboración entre ambas defensorías, sino que también reafirmó el compromiso de las instituciones con la promoción y protección de los derechos fundamentales. Este tipo de instancias resulta esencial para el desarrollo de redes internacionales de protección ciudadana, permitiendo el diseño de respuestas coordinadas ante los desafíos globales en materia de derechos humanos.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias