viernes 28 de marzo de 2025 - Edición Nº2305

Gremiales | 2 mar 2025

ESTE LUNES Y MARTES

La tradición continúa: SEOCA celebrará los carnavales

El Sindicato de Empleados de Comercio y Afines de la zona oeste, festejará junto a sus afiliados las fiestas populares de carnavales en el predio Juan D. Perón de González Catán. Habrá murgas y bandas en vivo.


Para mantener vivas las fiestas tradicionales el secretario General del SEOCA, Julio Rubén Ledesma, incentiva esta celebración entre las familias mercantiles con dos días con murgas y bandas en vivo en el sector de piletas.

El lunes 3 actuará la banda folclórica “Flor de Tuna” y las murgas Los Indomables, la Nueva Ilusión, Ritmo y Carnaval. Mientras que el martes, estará “Kevin Ricardi, y Cosa de Lokos, Los Chiflados y Alta Fantasía.

Fue el propio Ledesma, en su función como diputado nacional, quien propició, en 2008, el proyecto de ley para que “se establezcan como días no laborables el lunes y martes inmediatamente anteriores al miércoles de cenizas” que a través del Decreto de Necesidad y Urgencia 1584/2010, se estableció como feriado nacional los días de carnaval.

La entrada es gratuita para los afiliados. Y las puertas del campo recreativo ubicado en Ocantos y Lasalle, González Catán abrirán a las 9 hs.

 

Origen de la Ley de los Carnavales como feriado nacional

Los carnavales, una fiesta tradicional que se remonta a las antiquísimas celebraciones paganas de Vaco, el rey del vino, se transformaron en nuestro país en una tradición entrañable en el que todas las representaciones sociales estaban presentes.

Sin embargo, fueron prohibidos durante años, hasta que el 30 de junio del 2008, el secretario general del sindicato de mercantiles, Julio Rubén Ledesma, en su rol de diputado nacional, presentó un proyecto de Ley para retomar aquella tradición que se celebra en la víspera del miércoles de cenizas.

De esta forma, con la firma de Ledesma y de Patricia Susana Gardella, comenzó la discusión que abriría más tarde las puertas para la recuperación de aquella fiesta popular.

Ya en el 2010, la discusión llegó al Poder Ejecutivo y a través del Decreto de Necesidad y Urgencia 1584/2010, fueron nuevamente establecidos los feriados de Carnaval.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias