

El concejal de Esteban Echeverría por el Partido Justicialista, Aníbal Balmaceda, analizó la decisión del presidente Javier Milei de designar dos jueces por comisión para la Corte Suprema de Justicia de la Nación, a lo que entendió que “no sorprende”. “En los ‘90 los jueces se designaban a través de una servilleta en un bar. Evidentemente, este modelo lo tienen que sostener con una Corte Suprema que sea adepta a las medidas que toma el gobierno”.
“En otros tiempos necesitaron del poder militar. hoy necesitan del partido judicial. Y parecería que la justicia es una utopía donde jamás vamos a poder acceder. No hay una justicia igual para todos”, aseguró el edil en contacto con Política del Sur.
Por otro lado, sobre el lanzamiento del espacio del gobernador bonaerense Axel Kicillof, indicó que “el gobierno Kicillof ha instaurado una forma de hacer política donde claramente la gestión y la preocupación por la gente están presentes”. “El estado está presente, inaugurando escuelas y centros de salud. Se ve que el gobierno de la provincia está intentando cubrir esta figura del Estado que a nivel nacional está cada vez más difusa”, señaló.
“Creo que este espacio que convoca un montón de personalidades, intendentes y dirigentes empieza a ser una señal más clara del peronismo organizado. Ahora hay que profundizar los debates sobre qué país queremos: ¿Queremos un país de la estafa financiera o un país para la mayoría, que hay que incluir todavía? Esos son los debates que venimos reclamando dentro del espacio. Aspiramos a que haya un acuerdo programático, más que de cargos y listas. Hay que pensar en un modelo totalmente diferente a este, y esa es la esencia del peronismo”, sostuvo.
Además hizo una mención al escándalo presidencial con la criptomoneda Libra: “Estamos asistiendo a una degradación del poder político y del poder económico como nunca antes vista. Antes estaba solapado. Ahora está a la vista de todos. Esperemos que en las elecciones de medio término nuestro pueblo dé una señal más clara sobre qué futuro queremos”.