

La cuestión de la seguridad en el Conurbano bonaerense es algo que ocupa y preocupa tanto a los vecinos como a los funcionarios. Hace días atrás, en La Plata, una menor de edad, llamada Kim fue víctima de un robo junto a su madre y perdió la vida a manos de los delincuentes.
Estas situaciones se replican en muchas partes de la provincia y Política del Sur habló al respecto con Fernando Cabrera, Presidente de la fundación Argentina Segura y especialista en esta temática: “En el Conurbano ninguna persona debe estar liberando las zonas, calculo. Salvo que alguna cúpula policial esté involucrada, pero estamos ante un pico de crimen. Desde mitad del año pasado hasta ahora, viene aumentando, cada vez son más violentos”.
Con el objetivo de atacar la inseguridad y tras confirmar su salida de LLA, Cabrera informó que ya juntaron los primeros avales para hacer de la Fundación Argentina Segura, un partido político. "En 24 horas se afiliaron más de 400 personas", afirmó con entusiasmo.
Con respecto al caso de la niña de La Plata, Cabrera expresó: “Ella fue víctima de dos jóvenes que fueron liberados por un hecho similar. Por un fiscal, que está propuesto para ser juez”. Y agregó: “Es una puerta giratoria, donde un joven realiza un robo violento, sale y a la semana realiza un robo violento con homicidio”.
Por otro lado el presidente de Argentina Segura, afirmó: “Se le echa siempre la culpa a la cúpula policial, pero la cúpula policial está atada de manos. Un policía no puede disparar porque si no va preso. Lo primero que hacen es meterlo preso por las dudas y después investigas si el tipo es culpable o no de algún exceso. ¿La culpa de esto quién la tiene? Y la culpa la tiene el garantismo, la puerta giratoria que hace que estos pibes entren y salgan, el saber que no hay consecuencias”.
Con respecto a la baja de la ley de imputabilidad y una alternativa para los delincuentes menores de edad, expresó: “En este momento esas alternativas no existen. Estaría buenísimo que las creen, para eso se tiene que hacer un par de reformas de ley, tienen que crear algunas instituciones que no existen en este momento, tiene que haber ganas y tiene que haber predisposición del Estado y de la justicia. En este momento eso no está”.
Y agregó: “Nosotros tenemos que decir cómo le garantizamos a otra familia que la semana que viene no va a morir un integrante. Yo entiendo, obviamente, mi fundación habla sobre la no violencia. Inclusive contra estos chicos, si vos mandas a un pibe de catorce años a una población general en un pabellón, la va a pasar mal. A pesar de que sepa lo que estaba haciendo”.