domingo 23 de marzo de 2025 - Edición Nº2300

Nación | 26 feb 2025

Designación de Jueces por decreto

Litza: "No es la primera vez que el Presidente evade el Congreso"

La diputada nacional se refirió, entre otras cosas, a la designación de dos jueces a la Corte Suprema: “Vamos a explorar algunas alternativas, no doy por cerrado el capítulo Lijo - García Mancilla como integrantes de la Corte por decreto”.


A pocos días de la apertura de sesiones en el Congreso de la Nación, son varias las cuestiones que giran en torno a la Legislatura nacional. Una de ellas tiene que ver con la decisión de Javier Milei de designar dos jueces por decreto en la Corte Suprema de Justicia.

Política del Sur conversó con Mónica Litza, actual diputada de la nación y parte del bloque de Unión x la Patria, quien se refirió a esta cuestión y confesó que “pensábamos que en algún momento podía producirse, porque no es la primera vez que el presidente de la nación evade el Congreso". "Esperó que terminara el período extraordinario, que terminó el 21 de febrero para sacar este decreto. El decreto, a partir de hoy, que fue publicado en el Boletín Oficial, ya entró en vigencia, pero el Congreso tiene un plazo para poder tratar el pliego”, explicó.

En ese sentido, la referente del Frente Renovador de Avellaneda agregó que: “El pliego no se puede tratar hasta el primero de marzo, que es la apertura de las sesiones ordinarias. Pero nada impide que lo puedan tratar después. Todavía está en manos del Senado rechazarlo”.

Con respecto a esta cuestión, Litza también manifestó que desde el bloque de UxP se solicitó además la presencia de una mujer en la corte: “Una corte de varones no estaría representando a la realidad social de la Argentina. También hay otras voces que piden una representación más federal de la Corte”. Y agregó: “Vamos a explorar algunas alternativas, no doy por cerrado el capítulo Lijo - García Mancilla como integrantes de la Corte por decreto”.

Por otro lado, la legisladora fue consultada sobre el armado del Frente Renovador con Sergio Massa y la relación con el nuevo espacio creado por Axel Kicillof: “Nosotros tenemos convocado un Congreso Nacional que será el sábado 15 de marzo, en Parque Norte. Estamos trabajando ya desde hace un tiempo en eso. Nosotros somos un partido, que tenemos una presencia nacional, integramos UxP, pero como otros espacios”.

Con respecto al Movimiento Derecho al Futuro, Litza expresó: “Me parece que está en su derecho de tener también él la posibilidad de contar con una agrupación. Sobre todo porque es Gobernador de la provincia de Buenos Aires, tiene la máxima responsabilidad institucional, porque es un gobernador peronista. Tenemos muy pocos a nivel nacional, el peronismo se ha quedado sin representación formal institucional en muchas provincias, así que creo que tenemos que fortalecer aquellos gobernadores peronistas en las provincias que los tengamos”.

En ese sentido Mónica Litza habló sobre la posible suspensión de las PASO en Buenos Aires y el armado de las listas para las elecciones legislativas: “Va a haber conversaciones para tratar de unificar criterios y se va a hacer un esfuerzo muy grande, eso no me cabe ninguna duda. Todos los cierres de listas y la conformación de los frentes electorales son complejos. La provincia de Buenos Aires seguramente va a avanzar hacia la suspensión de las PASO, igual que se hizo en nación. Al no haber PASO, el calendario electoral se extiende, porque empieza a regir a partir de recién de agosto, así que en estos meses van a haber muchos encuentros, muchas charlas, mucha lectura”.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias