

Por: Federico Cedarri
Ante la posibilidad remota de retomar algún tipo de diálogo en lo que respecta puntualmente al debate por el Presupuesto, Ley Fiscal y endeudamiento entre el Ejecutivo y la Legislatura, el PRO aumenta la presión sobre el gobierno de Axel Kicillof para avanzar en la suspensión de las PASO en la provincia de Buenos Aires en consonancia con lo dispuesto por el Congreso Nacional
El sistema de primarias bonaerenses está a atado por una ley provincial sancionada en 2009 a la fecha de la elección nacional, por lo que se necesita otra normativa de la Legislatura para desengancharlas y eventualmente suspenderlas al menos en este turno electoral.
El massismo había hecho punta allá por diciembre pasado pidiendo también la suspensión de las internas a través de un expediente firmado por el turco Rubén Eslaiman, dejando en claro que desde el espacio que comanda Sergio Massa no ven con buenos ojos la eliminación de la modalidad sino solamente su interrupción transitoria.
Como informó con antelación PDS, en la misma línea habían avanzado los libertarios blues dialoguistas que comanda Gustavo Cuervo en Diputados que no solo solicitan que el gobernador Axel Kicillof no dilate más una definición del calendario electoral provincial sino también que se suspendan la PASO si se dispusiera un desdoblamiento.
Así las cosas, ahora el PRO aprovecha el viento de cola de la aprobación de la suspensión de las PASO en el ámbito nacional para insistir con la misma tesitura en la provincia.
En ese sentido, ingresó por Mesa de Entrada de la Cámara Baja un proyecto de Ley rubricado por el titular del bloque amarillo el ritondista Matías Ranzini y por el santillista Agustín Forchieri pidiendo en su artículo uno la suspensión de las PASO en territorio bonaerense.
De igual manera, los legisladores amarillos aprovechan la ocasión para enviar un tiro por elevación al gobernador bonaerense: en el segundo artículo del expediente recomiendan al Ejecutivo que reasigne las partidas previstas para las PASO en políticas de seguridad ciudadana.
Si bien los dos radicalismos, tanto el abadista como el que responde al esquema de Facundo Manes y Martín Loustea, no se han pronunciado al respecto estarían dispuestos a votar una suspensión de las PASO de manera transitoria aunque dejarían de manifiesto su contrariedad con la eliminación de las mismas hacia el futuro.
“Estamos en desacuerdo con la eliminación porque sirve para dirimir disputas internas aunque ahora el consenso es suspenderlas, tampoco podemos vivir haciéndole el juego a lo que quiere Milei”, traza a PDS el cuadro de situación un legislador provincial boina blanca.
En relación a la posición de los bloques libertarios, tanto en Diputados con la conducción de Agustín Romo como en el Senado con el parejista Carlos Curestis, la premisa pasa por directamente cancelar las internas obligatorias aunque cómo aconteció a nivel nacional no verían con malos ojos la suspensión transitoria en este turno electoral: “Para nuestra estrategia en este 2025 lo conveniente es que no haya PASO”, sueltan ante este portal.
En la Cámara Alta también avanzaron los amarillos con un proyecto espejo al ingresado en Diputados que lleva la firma entre otros del grindettista Jorge Schiavone, el titular del bloque Christian Gribaudo y el alfil de Guillermo Montenegro, Alejandro Rabinovich.
Habrá que aguardar con el transcurrir de los días si finalmente el gobernador bonaerense decide enviar una iniciativa propia al Parlamento para suspender las PASO o en su defecto hace pie en el expediente presentado oportunamente por el massismo.
El Gobierno de Axel Kicillof tiene la pelota en su campo y debe definir en primera instancia la concreción del calendario electoral para luego enfrascarse en la discusión sobre si finalmente se avanzara en la discusión de la suspensión o no de las PASO.
En principio hay un consenso pleno entre las fuerzas políticas de la oposición con representación parlamentaria para transitar el mismo camino que en el Congreso Nacional.
Sin embargo, dentro del oficialismo comienza a ser tema de discusión de que manera dilucidar candidaturas sin el soporte estatal de las PASO.
Cada fuerza política deberá encontrar el mecanismo y por sobre todo financiar con sus propios recursos un proceso interno que le permita zanjar disputas por espacios de poder.
“La posible suspensión de las PASO puede terminar obligando a que Cristina y Axel se sienten y acuerden porque sino todo podría volar por los aires”, desliza ante este medio un legislador peronista que ve con preocupación el intrincado proceso interno en el oficialismo.
La Cámpora hasta el momento ha esquivado definiciones respecto a la posible suspensión de las PASO, prefiere conocer en primer término cuál va a ser el cronograma electoral bonaerense y posteriormente evaluar la situación de las primarias.
En la orga descuentan puertas adentro un desdoblamiento electoral y más luego del lanzamiento al ruedo del Movimiento político del gobernador Derecho al Futuro: “Kicillof jugó fuerte, ahora habrá que ver el vuelto”, arremeten.