

El concejal de Unión por la Patria de Almirante Brown Pablo Repetto se refirió al lanzamiento de Movimiento Derecho al Futuro -el espacio del gobernador bonaerense Axel Kicillof-: “Es algo que nos llamó la atención. Sí me preocupa porque creo que esto debilita al espacio en vez de darle fuerza. En vez de estar juntos trabajando unidos para poder doblegar al oficialismo
En diálogo con Política del Sur, el edil analizó que “era de esperarse que esto iba a pasar” y que “se están alineando algunas cosas”. “Lo de Axel es una demostración de fuerza, de juntar algunos intendentes, agrupaciones, sindicatos, la CGT y demás, mostrando tener autonomía e independencia, abriéndose de lo nacional y con la fuerza que tiene el peronismo. Espero que sirvan para bien estas decisiones. Pero creo que no suma, sino que resta”, marcó.
Asimismo, indicó que “el desdoblamiento nos puede dar una esperanza porque los intendentes tienen fuerza propia hoy”. “Al desdoblar la provincia de la Nación, nos va a ayudar a tener un poco de fuerza a nivel local y eso nos puede llegar a dar una ventaja. Desde lo político puede servir, pero también desgasta. Creo que fue una decisión correcta sacar las PASO, porque sumarle las PASO sería una locura”, indicó.
“Hay que seguir demostrando el trabajo día a día en el territorio, hay que fortalecer espacios, hay que llamar a la unidad desde donde se pueda, trabajar en unidad donde se pueda”, recalcó.
Por otro lado, cuando se le consultó por el escándalo presidencial con la criptomoneda Libra, Repetto aseveró que “es una vergüenza como país estar pasando esta situación”. “El presidente se jactó de transparencia, de ser un tipo honesto, y al llevar el nombre de Argentina a un punto en que todos los medios del mundo nos están tomando como motivo de risa y de broma, lo tenían como el líder de la libertad, como un líder político, y ahora dicen que llevó adelante la estafa más grande de criptomonedas en el mundo”, afirmó.
“Me preocupa también lo que han hecho de no permitir que haya una comisión que lo investigue. Tan honestos que son, que se rasgan las vestiduras por un montón de situaciones, creo que tranquilamente podría haber dicho: ‘Sí, investiguen, miren, yo no tengo nada que ver’, si realmente está tan limpio”, sostuvo.
“Lo que debería pasar es un juicio político, que él (Milei) pueda ser acusado, que pueda dar explicaciones de lo que se ha hecho. Ellos se quejan de la casta, pero hoy precisan de ella. Hoy precisan de los gobernadores, de los senadores, de los diputados, a favor de ellos”, cerró.