viernes 28 de marzo de 2025 - Edición Nº2305

Nación | 25 feb 2025

MULTIPLICAR O DIVIDIR

Cristina Fernández dejó que lluevan las críticas a Kicillof: hablaron Julián Álvarez, Parrilli y Teresa García

El intendente de Lanús cuestionó a Ferraresi. La senadora K le bajó el precio a los intendentes. Parrilli directamente dijo que Kicillof “se equivocó” al lanzar el MDF. Para La Cámpora el problema no es Máximo, “sino Cristina”. Desde el kicillofismo consideran que sigue el alerta roja y que reina una tensa calma.


Por: Ricardo Carossino

En el encuentro del PJ nacional que presidió Cristina Fernández para hablar del peronismo y  Javier Milei, el conflicto sin solución aparente del gobernador Axel Kicillof y su nuevo espacio Movimiento Derecho al Futuro (MDF) quedó en suspenso por el momento, sin embargo los soldados de la ex presidenta de la Nación, sí hablaron y cuestionaron el lanzamiento por lo que se infiere que la tensión espera una escalada en las próximas semanas.

Así como muchos intendentes bonaerenses firmaron el documento del movimiento que postula a Kicillof como conductor del peronismo para ser el candidato en 2027, la ex vicepresidenta hizo lo mismo y creó la Mesa Política Unión por la Patria, para según expresan los cristinistas “ordenar el peronismo”. Pero ¿Qué significa ordenar?

Para Cristina “ordenar” puede tener muchas acepciones y lo cierto es que no termina de definir claramente su voluntad, pero si se observan las críticas de quienes la siguen, se infiere que “ordenar” podría ser algo así como “disciplinar”.

Lo cierto es que desde el lado del kicillofismo nadie se atreve a criticar a Cristina Fernández, algo que le permite a Máximo Kirchner y otros actores del cristinismo criticar cualquier tipo de postura que pueda pararse enfrente o hasta al lado de la conducción de CFK. Para ellos, todo es detrás de Cristina. Como dijo el titular del PJ bonaerense: “Quieren los votos de Cristina, pero no quieren las cicatrices de Cristina”.

Es harto sabido que la tensión está en su momento más álgido entre el grupo de Kicillof y el grupo de CFK y como ya lo dejara en claro el intendente de Avellaneda Jorge Ferraresi hace un año en Lanús, la pelea sería por la lapicera y no otra cuestión porque se sabe que ideológicamente nada distancia al gobernador de la titular del PJ nacional.

Ferraresi manifestaba hace un año que “no puede ser que Axel sea gobernador y no tenga un solo diputado o senador provincial, así no se puede porque los acuerdos terminan siendo extorsivos. Por eso ahora la construcción va por otro lado y esa construcción en 2025 nos va a encontrar en lugares distintos”.

¿El MDF es esa construcción que estará en otro lado en 2025? Aún no se sabe cuál será el destino del armado del gobernador. Según una fuente ministerial del MDF que consultó Política del Sur, “parece que todos priorizan sus críticas contra Milei para no dejar pasar la cripto estafa, pero la calma momentánea es tensa”.

Ciertamente es tensa, de tal modo que hubo cristinistas que salieron a criticar al gobernador  y a su espacio que según el ministro de Gobierno bonaerense, Carlos Bianco, “vino a multiplicar y no a dividir”.

Quien primero levantó el guante en la Tercera Sección Electoral por la frase de Bianco fue el intendente de Lanús, Julián Álvarez que le recordó a Ferraresi la separación del bloque en el HCD de la concejala Belén Barrueco.

“Sr. gobernador @Kicillofok, en el día de ayer escuché a su ministro de Gobierno decir que el nuevo espacio político que lanzó “no es para dividir sino para multiplicar" y que "contiene a muchos compañeros que no estaban contenidos en ningún lado”, expresó el intendente en su cuenta de X.

En ese sentido presionó: “Teniendo en cuenta que ahora el intendente Ferraresi forma parte del espacio político que usted conduce, y luego de escuchar a su Ministro decir que no es un espacio que busque dividir, quiero pedirle que por favor unifique nuevamente el bloque de concejales”.

En ese reclamo a Bianco, el dirigente de La Cámpora recordó: “Cuando le pedí en aquel momento que nos ayude a hablar con el intendente de Avellaneda para no dividir al peronismo en Lanús, usted gobernador me contestó que no conducía a Ferraresi y no podía hacer nada”.

El conflicto de la Tercera es apenas la punta del iceberg de la interna peronista, dado que es la segunda convocatoria de Cristina Fernández a la que los gobernadores peronistas no responden, aunque señalaron desde La Cámpora que no les preocupa eso (salvo por la Provincia de Buenos Aires) porque “no son boludos, podrán estar en contra de CFK, pero no por eso van dejar que La Libertad Avanza gane en sus provincias”.

Esta fuente de La Cámpora de la Primera Sección Electoral al ser consultado por PDSUR sobre el MDF, dijo que el problema es que están en contra de Cristina y recordó palabras de la senadora Teresa García cuando dijo expresamente que para Kicillof y los dirigentes que lo siguen “ni siquiera el problema es La Cámpora o Máximo, que eso sería aceptable. La cuestión es que para ellos (MDF) el problema es Cristina”.

La senadora provincial volvió a la cuestión del ordenamiento y afirmó antes de ayer: “(CFK) es la única que puede ordenar el peronismo a nivel nacional y es lo que necesitamos para dar esta batalla en la próxima elección”, con esta declaración deja en claro que no creen que gobernador bonaerense sea capaz de liderar el movimiento peronista, aunque no lo digan explícitamente.

En tanto la senadora advirtió siempre a la espera del desdoblamiento electoral en la Provincia: “El PJ (que presidente Máximo Kirchner) seguramente va a convocar en estos días porque es un año electoral y tenemos que aproximar todos los temas de la ingeniería electoral, así que seguramente lo hará”.

Precisamente el senador nacional que responde a Cristina, Oscar Parrilli, habló un día antes del encuentro del PJ y chicaneó: “El lanzamiento es absolutamente desubicado y fuera de tiempo, momento y lugar”.  Además, sentenció que “no aporta ni ayuda nada a la construcción del movimiento”.

En ese sentido,  que “no sirve de nada esta actitud de querer separarse o diferenciarse”, de parte de Kicillof, al tiempo que agregó: “Me parece que cuando él no apoyó la candidatura a presidenta del Partido Justicialista de Cristina Kirchner cometió un error” y le pidió al gobernador que no siga “cometiendo errores”.

 

 

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias