viernes 28 de marzo de 2025 - Edición Nº2305

Gremiales | 25 feb 2025

Paro General Docente

La CTERA rechazó el aumento salarial y prepara un Congreso Nacional Docente para el próximo jueves

El sindicato docente a nivel nacional, rechazó el ofrecimiento del Gobierno y continúa reclamando el dinero adeudado a los docentes correspondiente al FONID, así como el desfinanciamiento a programas educativos y obras de infraestructura.


Este lunes 24 de febrero, la CTERA encabezó un paro docente a nivel nacional con movilizaciones en todo el país. Entre los reclamos de los trabajadores de la educación, se encuentra la recuperación del FONID, los fondos que desde hace un año el gobierno nacional le adeuda al sector y que suman un total de más de un millón de pesos por cargo.

Política del Sur pudo conversar sobre lo ocurrido con María Laura Torre, secretaria general adjunta de SUTEBA y explicó que: “Fue un paro muy grande, desde la Quiaca hasta Tierra del Fuego, con un contenido nacional porque estaba convocado por la CTERA”. En ese sentido agregó que el mayor reclamo tiene que ver con “el incentivo docente, que es parte de nuestro salario y no los deben desde hace un año y un mes”.

Otros de los motivos del paro general docente tienen que ver con: “El desfinanciamiento educativo, congelaron la obra de infraestructura, la situación del Conectar Igualdad, entre otras cuestiones”, expresó la secretaria general adjunta de SUTEBA.

En ese sentido, María Laura Torre también afirmó: “Cuando fuimos convocados los sindicatos a nivel nacional, la CTERA dejó bien expresado que esta convocatoria no tenía ninguna forma legal ni legítima de lo que es una paritaria docente”.

La dirigente gremial expresó que las paritarias no solamente representan el acuerdo salarial de $500.000 que se rechazó, sino que además se reclaman cuestiones como la restitución del FONID, la capacitación y formación en servicio, evaluación, salud laboral, ausentismo, “cuestiones que este gobierno se niega absolutamente a discutir, por eso es que ayer se rechazó esto que nos están planteando”.

“La CTERA convocó a un Congreso Nacional el próximo jueves, el posible paro se va a discutir con todos los congresales y congresalas el día 27”.

Con respecto al inicio de clases, María Laura Torre expresó que: “En todo el país, en gran cantidad de provincias el ciclo lectivo comenzó el lunes, otras comienzan el miércoles y otras como Buenos Aires, comienzan el 5 de marzo”.

Por otro lado, en relación a la situación docente a nivel nacional, la dirigente afirmó: “Iniciamos con un paro de 24 horas, pero es la continuidad del plan de lucha del año pasado. Sistemáticamente movilizamos al Congreso de la Nación pero también hay expresiones en cada una de las provincias, que a veces pareciera que solamente hace estruendo cuando hacemos paro”.


Y agregó: “El día del congreso, cada quien traerá la situación de su provincia, situaciones que tienen alta complejidad. Seguramente el día 27, la continuidad del plan de acción la definiremos ahí. Será con medidas de acción como paros, movilizaciones y acciones en las provincias”.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias