

El concejal de la Unión Cívica Radical de Esteban Echeverría Roberto Leonis repudió al senador nacional del radicalismo que votó en contra de un pedido del mismo partido para la conformación de una comisión investigadora por el Criptogate, al cual calificó como “una vergüenza”, aunque también remarcó que “hubo peronistas, del PRO, de La Liberta Avanza que demuestran ser peores que lo que dicen combatir”.
“Los juicios sirven también para demostrar honestidad cuando te acusan de algo. Si el presidente estuviera tan tranquilo, no se opondría a que lo investiguen”, sostuvo el edil en contacto con Política del Sur y vaticinó que habrá “consecuencias judiciales”, ya que “la criptomoneda Libra y la estafa no hubiesen pasado si Milei no lo hubiese promocionado”.
“Ya le pasó antes de ser presidente, lo contrataron para promocionar esas criptomonedas. No puede decir que lo engañaron y tomarnos el pelo a todos. No se debe tapar un escándalo con otro. Cuesta entender que no se dejen investigar si tienen la conciencia tranquila”, expresó.
Asimismo, entendió que “el radicalismo está en una crisis muy difícil de llevar adelante”. “Si los radicales de bien no empiezan a hacer algo para mantener lo que creemos, van a desaparecer las ideas que defendemos. El partido está destinado a un quiebre. Hay algunos oportunistas que quieren ir al lugar donde calienta el sol. Hay que defender las ideas que enseñó Raúl Alfonsín: la defensa de las instituciones, la educación pública, la salud pública, el estado presente y el estado benefactor”, señaló.
“(El gobierno) Nos está llevando a un rumbo que cuando la gente se dé cuenta va a ser muy tarde. La economía es muy importante, pero los derechos también. En este país murieron personas por defender derechos. Pero bajo ninguna circunstancia voy a acompañar al gobierno de Javier Milei”, recalcó.
En lo local, Leonis afirmó que están “abiertos a buscar acuerdos con quienes piensan en los mismos principios, con los que crean en las instituciones, la democracia, la salud pública, la educación pública, y que el hombre es el objetivo de toda política y no un balance económico”, porque “estas ideas están en peligro”.
“Hay mucha desorientación. Lo que se está viviendo no se vio nunca y la falta de respuesta de la oposición tampoco. La oposición todavía no pudo asumir el golpe de que Milei sea presidente. Estamos todos disgregados y por egoísmos propios se está poniendo en peligro la institucionalidad del país”, aseveró.
Sobre los avances de la judicialización de la interna radical bonaerense, el edil recordó que: “Hubo un fallo de primera instancia que le dio la razón al oficialismo partidario y un dictamen de la fiscalía en la apelación que nos da la razón a nosotros. Si se pide hacer las elecciones de vuelta, el partido en la provincia de Buenos Aires debería ser intervenido”.