miércoles 23 de abril de 2025 - Edición Nº2331

Avellaneda | 20 feb 2025

ESCALA LA BRONCA EN EL PJ DE AVELLANEDA

Nueva provocación de La Cámpora a Ferraresi en medio de una frágil tregua electoral

González Santalla escala la interna. Los afiches que empapelaron al Municipio lanzaron la imagen local del senador. ¿Puede haber algún tipo de acuerdo en Avellaneda para estas elecciones? Qué pasa en los Municipios que se encolumnan detrás de Kicillof.


Por: Ricardo Carossino

Cuando todo en el peronismo parece haber caído en una suspensión momentánea por la cripto estafa de Javier Milei y a la espera de qué pasará electoralmente en la Provincia de Buenos Aires, Avellaneda dio la nota y volvió a estallar una interna que ya descansó lo suficiente: Axel Kicillof – Cristina Fernández.

Si bien algunas fuentes revelaron a Política del Sur que podría haber un acercamiento entre el gobernador bonaerense y la ex presidenta de la Nación, la pelea entre Máximo Kirchner y los intendentes que no quieren a su madre, escala cada vez más.

Como bien indicaron a este medio, “Cristina y Axel no se hablan y será difícil que eso pase, pero los dos saben que no pueden romper el espacio porque pierden todos”. Para eso, la clave estará en los interlocutores, que serán las segundas líneas encargadas de moderar la bronca y llevar a buen puerto la negociación en torno al desdoblamiento electoral. Habrá que ver si lo logran.

Kicillof pide definir los nombres de legisladores provinciales porque en La Plata todavía no cerraron las heridas de junio 2023 cuando el gobernador firmó su candidatura a la reelección y le comunicaron que no había un solo lugar para él en la Legislatura.

En la Tercera sección la pelea por la lista de diputados provinciales será dura, cada tribu querrá poner allí sus nombres. Se eligen 18 diputados provinciales y el peronismo pone en juego ocho, pero también podrían darse batallas municipales. Avellaneda es una de ellas.

Ese motivo y la manera en que La Cámpora vació de poder el gobierno de Alberto Fernández, es lo que alerta al gobernador y a los intendentes sobre en qué términos cerrar los acuerdos para estas elecciones de 2025.

Dada la información que acercaron a este medio sobre la momentánea paz entre Kicillof y Fernández consensuada por sus inmediatos colaboradores, provocó mucho enojo entre los anticámpora, la prematura campaña abiertamente desafiante del senador provincial Emmanuel González Santalla en medio de la tregua.

En el día del cumpleaños de Cristina Kirchner, Avellaneda amaneció empapelada con afiches y carteles de apoyo a la expresidenta instalados por La Cámpora. Los afiches que empapelan las paredes impulsan, además, al senador provincial, quien al mejor estilo camporista no tiene empachos en abrir frentes internos para ir por el poder local.

Esta movida desnudó el plan que ya ejecutaron en Lanús y en Hurlingham para quedarse con el gobierno local, por lo cual al igual de Julián Álvarez y Damián Selci, en los afiches no solo aparece con fuerza la imagen de CFK, sino que también aparece la de Santalla, líder camporista de la Tercera que va por la cabeza de Ferraresi.

Como se sabe, Ferraresi, ya alertado por el modus operandi de Máximo y CFK, activó a su manera la contra reacción al abrir también frentes internos tanto en Lanús como en Quilmes desde donde La Cámpora intenta poner en jaque la sucesión de Kicillof con Mayra Mendoza.

Si se caen las PASO en Avellaneda la competencia interna puede recrudecer a menos que las negociaciones incluyan los acuerdos en los Municipios. Le será difícil a González Santalla sostener el frente interno como hizo La Cámpora en Hurligham contra Juan Zabaleta si se acuerda en cada Sección Electoral.  

Una fuente calificada de La Cámpora de la Primera Sección sacó pecho al opianr y dijo que en el Instituto Patria, creen que los liderazgos se pueden discutir pero, consideran que “Cristina seguirá mandando”. Desde una ministerio bonaerense le contestaron a través de PDSUR: "Qué Máximo no se haga los rulos. Habrá que ver quien manda". 

Habrá que ver cómo se traduce esto a los Municipios en conflicto, que no son muchos por el momento, aunque hay quienes arriesgan que en todos los pueblos que se encolumnan detrás de Kicillof se podrían abrir frentes internos como en Avellaneda que fue tocado por la bronca de CFK y ahora todos los cañones apuntan hacia allí.

 

 

 

 

 

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias