viernes 18 de abril de 2025 - Edición Nº2326

Provincia | 20 feb 2025

Fractura de hecho

Se ahonda la división radical

El abadismo consulta a sus intendentes sobre los pasos a seguir y no descarta una alianza con los resabios del PRO o en su defecto concurrir de manera solitaria a las seccionales si hay desdoblamiento. Manes cavila encabezar un frente con el GEN y parte del peronismo no K. Sin gestiones para la unidad partidaria.


Por: Federico Cedarri

El radicalismo bonaerense busca despojarse aceleradamente de las consecuencias de una cruenta interna que consagró el abadista Miguel Fernández, aunque desde la conjunción que integran Evolución y los seguidores de Facundo Manes continúan cuestionando el resultado en la justicia.

Ante este escenario de desconfianza mutua entre los dos bandos, hoy nada hace presumir que finalmente los dos espacios centenarios logren confluir y presentar una oferta electoral unívoca.

En rigor, el radicalismo debe discernir finalmente que camino emprenderá en lo que tiene que ver con la política de alianzas.

Luego del cimbronazo que significó la ruptura con el PRO, los centenarios hoy parecen transitar un período de retrospección donde los desacuerdos imperantes entre las dos tribus en las que hoy se divide el partido no le permiten orejear un panorama claro hacia adelante.

El abadismo no descarta volver a intentar una alianza con los resabios del PRO si es que estos no acuerdan condiciones para confluir con los libertarios mileístas: “Es una chance que manejamos aunque no es la única”, destacan cerca de la conducción partidaria a PDS.

Tanto Miguel Fernández como el actual senador nacional marplatense Maximiliano Abad vienen dialogando solapadamente con los alcaldes propios a fin de tomar una determinación sobre los pasos a seguir.

Como bien anticipó PDS al sector que comanda el Comité Provincia no le disgusta la chance de un desdoblamiento ya que podría otorgarle la chance de llevara adelante dos tipos de estrategias.

En primer término, presentarse a las seccionales con el sello radical y el soporte de los 27 alcaldes que le responden además del armado sectorial en todo el interior bonaerense, mientras que en la elección de diputados nacionales puede ensayar algún tipo de alianza con sectores del PRO disidente.

“Esta todo en revisión, si bien falta mucho tenemos que ir definiendo lo que queremos, algunos intendentes quieren una triple alianza con el PRO y LLA pero yo no lo veo factible”, explica a este portal el cuadro de situación actual un legislador boina blanca.

Si bien el abadismo se envalentona por su sólido armado en el interior bonaerense sabe que tiene un talón de Aquiles importante en el ámbito del conurbano bonaerense.

Los armados en la estratégica Tercera Sección Electoral son débiles y es allí donde se hace fuerte Evolución que cuenta a su favor con la estructura de Pablo Domenichini en Almirante Brown, Nazarena Mesías en Lanús y Fernando Pérez en Quilmes.

En cambio y como contrapeso, en la Primera Sección electoral el abadismo cosechó en los últimos tiempos el sostén del ex alcalde de San Isidro Gustavo Posse y el samartisense Walter Carusso.

Manes por un frente progresista

La divisoria de aguas en el radicalismo bonaerense parece haber ingresado en una cuesta de la que parece difícil retornar.

El sector que se referencia en Facundo Manes viene solidificando su alianza con Evolución luego del intrincado proceso interno y piensa avanzar en los lineamientos de un acuerdo electoral con el GEN y sectores ligados al peronismos no K.

“Nuestro límite es el PRO”, avisan.

La estructura de Facundo Manes cuenta como un aliado estratégico, el alcalde de Tandil Miguel Lunghi.

De hecho, el oriundo de Salto cambió la jefatura de su bloque en la Cámara Baja provincial que ahora tiene en la presidencia a un solado del jefe comunal serrano, Matías Civeli, que reemplazó al turco Claudio Frangul.

También reportan en el esquema del médico diputado el intendente de Lincoln Salvador Serenal y el loustocismo aporta al jefe comunal de Gral Viamonte Franco Flexas y a la intendenta de González Chávez Lucía Gómez.

Lo cierto es que Facundo Manes cavila los próximos pasos y, según pudo auscultar PDS, la idea medular pasa por encabezar la boleta de diputados nacionales de un hipotético frente progresista para volver a mostrarse nuevamente en el escenario como una alternativa de cara al 2027.

“Vemos cada vez más alejado una unidad con el abadismo”, sintetiza a este portal un referente del espacio manista.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias