domingo 23 de marzo de 2025 - Edición Nº2300

Echeverría | 14 feb 2025

Ficha limpia

Camilleri: "Los bienes del Estado tienen que estar administrados por gente probada"  

El titular de la bancada de ediles del PJ de Echeverría opinó sobre el proyecto de Ficha Limpia y también de una posible suspensión de las PASO.


El presidente del bloque de concejales del Partido Justicialista de Esteban Echeverría, Angel Cammilleri, se refirió al proyecto de Ficha Limpia, que obtuvo media sanción en la Cámara de Diputados, a lo que opinó: “Creo que los que tienen responsabilidad de administrar los bienes del Estado o de los impuestos que paga la gente tiene que ser gente probada. Por lo cual entiendo que ya existen leyes al respecto. Que hoy se esté legislando es una eventualidad, pero no está mal.” 

En diálogo con Política del Sur, el edil reiteró que “los bienes del Estado, que es de todos, tienen que estar administrados por gente probada, no hay otra posibilidad”. “Es cierto que cuando se marca este tipo de cosas se le pueden dar demasiadas atribuciones a un sector y lo que se puede puede ser que se lo utilice para otros fines”, expresó sobre la incidencia que puede tener el poder judicial en el caso electoral.

“El fin con el que se originó la idea de que el Estado esté administrado por gente que pueda demostrar su eficiencia y que pueda demostrar su honestidad es, como idea, brillante. Ahora hay que ver cómo funciona. No estoy hablando solo de la Justicia. Hoy cualquier persona que quiere hacer daño a alguien y no tiene forma de hacerlo electoralmente, en un desajuste a este tipo de cosas para iniciar una causa que después anda a saber el largo del tiempo cómo termina, pero sin embargo ya está marcado y no puede continuar con su pretensión política. Eso hace daño a la vida democrática. Entonces, hay que ver cómo se lleva adelante esta cuestión”, advirtió.

Por otro lado, cuando se le consultó por el debate por la suspensión de las elecciones primarias, el concejal manifestó que “le hubiera gustado que no solamente sea una suspensión, sino que además se quiten”. “Es un paso importante y creo que las PASO para lo único que sirven es para gastar plata. Es una encuesta carísima que nos cuesta a todos y que realmente no sirve para nada más que para saber cómo están los candidatos posicionados y ver cómo se juega para que uno que esté segundo pueda ganar”, interpretó.

“El contenido de las PASO no es suficiente como para avalar semejante gasto, inversión y desgaste político. Muchas instituciones prácticamente funcionan a mitad de máquina por las elecciones y esto no contribuye al trabajo que, desde lo institucional, se va a hacer para mejorar la calidad de vida de la gente. También el desdoblamiento implica mayor gasto, tener que presentarse en dos oportunidades a votar. No sé desde dónde se hace el análisis y cómo se llega a ese resultado”, cerró.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias