

La concejal de la Unión Cívica Radical (UCR) de Lanús Ayelén Curlo cuestionó la falta de políticas para contrarrestar la creciente ola de inseguridad en el distrito y afirmó que "el oficialismo local pareciera estar más avocado a su pelea interna que en gestionar para los vecinos".
En comunicación con Política del Sur, recalcó que desde el bloque del partico centenario presentaron una serie de iniciativas pero no fueron escuchadas por la mayoría que posee en el recinto Unión por la Patria. "El municipio hasta ahora no ha dado respuesta fehacientes a la ola de inseguridad que impacta en la vida de nuestros vecinos. Desde nuestro Bloque hemos elaborado varios proyectos de ordenanza e informe como el de Patronatos de Liberados, el plan de alerta de Seguridad Ciudadana, un informe acerca del Foro de Seguridad Ciudadana y el Observatorio de Seguridad Ciudadana", desarrolló la edil.
Respecto a la importancia de estas iniciativas, Curlo enfatizó: "Creemos que estos podrán ayudar a contribuir en la lucha contra este flagelo. Estos se pensaron teniendo en cuenta que uno de los principales obstáculos para el desarrollo de políticas de seguridad, es la falta de información confiable, completa, veraz y oportuna, que en materia de seguridad debe generar el municipio. Además de buscar alentar la participación de los vecinos mediante una coordinación de los mismos con las organismos competentes".
El mismo tiempo, lamentó la interna que atraviesa el peronismo local con la gestión de Axel Kicillof y reconoció que esto atenta contra la gestión en materia de seguriad y la coordinación de ambas administraciones.
"De esta interna hay un gran perdedor, que somos todos los lanusenses que quedamos cruzados en medio de una disputa partidaria. El oficialismo necesita ordenarse políticamente y unificar criterios. Debe de haber cohesión entre el gobierno provincial y el gobierno municipal. Deben ser complementarios", explicó.
Por otra parte, enumeró las principales problemáticas que evidencia el déficit de la gestión de Álvarez: "Luego de la inseguridad, en el diálogo con nuestros vecinos se notan rápidamente otras preocupaciones, siendo las principales aquellas que refieren al mantenimiento en las obras de infraestructura como la pavimentación, mantenimiento de sumideros, boca de tormenta y desagües".
En el ámbito partidario, Curlo destacó el ordenamiento de la UCR en Lanús luego del cambio de autoridades y mencionó que trabajan en la "transición a la nueva mesa directiva electa". "Teniendo en cuanta que el 2025 es un año electoral, el partido tendrá una permanente presencia en las calles", valoró.
Por último, expresó su fastidio por la interna provincial luego de judicializar la última elección. "Estamos atentos y a la expectativa de lo que puede pasar. Queremos que la situación se acomode y el partido se ponga en marcha", subrayó.
Para concluir explicó cuál debería ser el rol del radicalismo en los comicios de este año: "Si la alternativa política es la Libertad Avanza y el Kirchnerismo, es un problema para los argentinos. Creo que el Radicalismo debe aspirar a construir y encabezar una alternativa nueva, moderna, humanista, solidaria, republicana. Es decir, todo lo que no representaron ni representan esos dos modelos que mencione anteriormente".