

El concejal de Unión por la Patria de Lomas de Zamora y referente de la Cámara de Comercio e Industria local Antonio Venezia se refirió a los datos otorgados por la Confederación Argentina de la Mediana Empresa que muestran un aumento anual de las ventas minoristas del 25,5%, a lo que reconoció que “hay un leve aumento en las ventas respecto de diciembre y enero pasado”. “Pero tenemos que tener en cuenta que los meses de diciembre 2023 y enero 2024 fueron muchísimo menos que años anteriores por lo tanto cualquier mejoría se va a notar”, advirtió.
En contacto con Política del Sur, el edil comentó que “las pymes realmente no la están pasando bien ya que tiene que afrontar grandes aumentos en las tarifas de energía, la gran carga impositiva y además teniendo que competir con los productos importados”.
“Una fábrica de vidrio de más de 50 años está trabajando al 30 % fábrica 10 días y para 30. El caso concreto de mi rubro, que es fábrica de helados, la semana pasada cerró un proveedor en Misiones que producía los palitos de madera para las paletas heladas ya que la caja le sale $37.000 de costo y la importada $17.000, la semana pasada cerró dejando a 20 personas en la calle. Esto a la larga repercute en el consumo”, contó.
Asimismo recalcó que “Lomas de Zamora no escapa a la general, con la particularidad que desde el gobierno municipal junto a las Cámaras de Comercio del partido se vienen llevando a cabo acciones para incentivar y aumentar las ventas”. “Se hicieron noches de compras para Navidad y Reyes, paseos gastronómicos y durante todo el año se trató de armar una temática para favorecer la venta de los comercios”, resaltó.
“Casualmente en estos días se lanzó la mega liquidación de verano en Lomas por el cambio de temporada”, informó.