

La concejal del bloque Unión, Renovación y Fé de Avellaneda, Zunilda Benítez, lamentó la situación que viven muchos vecinos del distrito tras la contaminación del arroyo Sarandí y explicó que encabezó un pedido de informe para conocer el panorama actual y las acciones que pretenden asumir desde la gestión municipal.
"Presentamos el pedido de informe, con rápida resolución para que mismo sea remitido con celeridad a la Secretaria de Medio Ambiente que es la encargada de estos temas de contaminación ambiental, así que hasta el momento estamos a la espera de que nos informen que es lo que ha ocurrió", comentó la edil de la oposición en declaraciones con Política del Sur.
En esa línea, reconoció que mantuvo contacto con vecinos y manifestó que "desde lo visual el panorama es impactante". "Esta coloración, en particular fue algo fugaz, si bien llamo la atención a los vecinos, no los encontró distraídos ya que el arroyo es una fuente de contaminación permanente de hace décadas y esta situación ha empeorado los últimos años", lamentó.
Al mismo tiempo, cuestionó que "la falta de respuestas del Gobierno municipal es moneda constante" y aclaró: "Si bien la Municipalidad tiene responsabilidad sobre el territorios donde desemboca el arroyo, hay que tener en cuenta que este cauce atraviesa otros tres municipios (Alte. Brown, Lomas de Zamora y Lanus) con lo que el origen de los productos contaminantes no son originados en Avellaneda solamente. Por lo tanto, dado que es interdistrital, su control adquiere carácter provincial y Nacional al estar a cargo del control del ACUMAR. Es decir que tenemos tres autoridades que no hacen nada sobre el tema".
Con ese tono, Benítez reclamó que "los controles hace rato dejaron de existir", en tanto expresó que "el municipio, la provincia de Buenos Aires y la Nación son los responsables directos de la falta de control en esta área".
"Se tiran la pelota uno al otro, pero ninguno se hace responsable, o por lo menos asume su parte de responsabilidad. Legalmente los tres sectores de gobierno tienen potestad para controlar y condicionar a las empresas que hacen estos desastres, pero ninguno se hace cargo", enfatizó la concejal.
Para cerrar, rechazó las excusas del ferraresismo que decidieron apuntar contra la gestión de Javier Milei: "Si se refieren a echar culpas, los dirigentes oficialistas son los menos indicados para apuntar a alguien ya que hace más de 20 años que están gobernando el municipio, la provincia y la nación hasta el 2022, y lo único que han hecho en este tema es hacerse los distraídos".