domingo 23 de marzo de 2025 - Edición Nº2300

Provincia | 10 feb 2025

“MASSA SALIÓ A OFICIAR DE VOCERO DE CFK”, ADV

¿Cuándo se vota en la Provincia?: Qué propone el kirchnerismo y que contestan desde Gobernación

Desde el peronismo del conurbano dicen que si CFK quiere competir que ella misma se pague la campaña. Los intendentes no quieren gastar sus recursos en La Cámpora. Postergar el acto de Mar del Plata le serviría a Kicillof para anunciar el desdoblamiento.


Por: Ricardo Carossino

El Gobernador Axel Kicillof empieza a jugar momentos definitorios para su futuro político. Obligado a mostrarse como candidato a Presidente de la Nación para evitar caer en la trampa del pato rengo, reduce al máximo el margen de error de cada paso que da.

Una de esas decisiones que en los últimos días patinó, fue el plan de lanzar un frente peronista en Mar del Plata para empezar la campaña electoral polarizando su lugar con Javier Milei. Pero más que un hecho de inseguridad, lo que lo hizo abortar fue el caso de gatillo fácil en la misma ciudad.

De cualquier manera no todo lo ven como negativo en las filas del gobernador, ya que según dijeron a Política del Sur haber reprogramado el acto para más adelante podría servir para hacer el anuncio del desdoblamiento de las elecciones en la Provincia de Buenos Aires: “No hay mal que por bien no venga”, concluyeron.

Desdoblar es la consigna y casi todos los dirigentes políticos (oficialistas y opositores) estarían de acuerdo. El pasado 29 de enero, el gobierno bonaerense hizo un ensayo para votar con boleta única las nacionales y boleta tradicional las locales y el ensayo no resultó bien.

El texto elaborado por la subsecretaría de Asuntos Electorales y Parlamentarios da cuenta de que los resultados del simulacro sugieren que la implementación del sistema de elecciones concurrentes “podría generar dificultades en términos de tiempos de votación, aún en condiciones óptimas”.

“(La idea de la elección concurrente) está generando un caos. Se va a tardar más, va a haber colas enormes y ¿de quién va a ser la culpa? ¿alguien se va a acordar que fue Milei que sacó la ley? va a ser del intendente y del gobernador”, dijo el luego de haber recibido el informe en su despacho.

Por eso, en la parte del peronismo que quiere patear la elección provincial evalúan dos opciones: o se aumentan las mesas en un 40 por ciento para garantizar que todos puedan votar en una elección concurrente, una decisión que queda en manos del juez federal con competencia electoral Alejo Ramos Padilla, o se realiza un desdoblamiento posterior para el 9 de noviembre.

Lo que sigue es la fecha de la elección provincial teniendo en cuenta que la nacional se hará en octubre. PDSUR supo por una fuente del Frente Renovador de la Primera que Sergio Massa impulsa la idea que patear la elección a noviembre.

Entre los camporistas explican que si se vota en noviembre en la Provincia le daría al peronismo la supuesta chance de primero de empujar la elección nacional, porque nadie del kirchnerismo, dicen, trabajaría en una elección provincial sin haber ganado antes la nacional”.

Los que empujan la idea de votar en noviembre opinan que sería una “ventaja” porque Milei tiene que atravesar todo el año hasta llegar a los comicios bonaerenses de mayor peso político y donde el peronismo aún retiene cierto caudal propio.

¿Qué dicen desde el kicillofismo? Todo lo contrario. Respecto de la idea que surgió desde el FR, consideran que el ex ministro de Economía “está oficiando de vocero de Cristina porque al hacer primero la nacional condiciona la Provincial. Sería como una PASO”.

Para este dirigente de las filas de Kicillof, la segunda elección queda supeditada al resultado de la primera, con lo cual, si en la nacional gana Milei la gente dice “hay que seguir por ese lado”. En todo desdoblamiento, lo lógico es que sea antes de la nacional, para eso de separan las elecciones. Hasta el momento las provincias que  ya anunciaron desdoblamiento la mayoría son en mayo y en junio la Ciudad de Buenos Aires.

De acuerdo a lo comentado por esta fuente ministerial de la Provincia, Kicillof podría estar proyectando la estrategia de hacer coincidir la elección bonaerense con la porteña. Lo que se piensa es que Milei no va a ir junto al macrismo en CABA por lo que el peronismo bonaerense tendría la chance de que tanto Kicillof como Jorge Macri apunten contra Milei y se potencien en una eventual jugada ganadora en contra de La Libertad Avanza.

Con esta dinámica, la nacional en lugar de ser una PASO, sería una eventual segunda vuelta, en la que los intendentes se desligan y dejan que la gente vote lo que quiere y la Provincia se ahorra el dinero que tendría que gastar si fuera antes.

“La nacional le importa más que nada a Cristina y La Cámpora porque que ellos van a armar las listas, con lo cual si quieren jugar así que lo hagan, pero que saquen la plata para la campaña de su propio bolsillo”, remata este dirigente bonaerense y agrega: “Así los intendentes y los gobernadores de sacan de encima a CFK. Por eso están desdoblando”.

En los equipos de Kicillof evalúan que en las elecciones locales (Provincia y CABA) hay muchas chances de que Milei pierda. Primero porque no va a haber un “Milei” en las boletas, sólo quizás en las nacionales si va Karina como candidata a diputada nacional. Además evalúan que como en CABA el voto es electrónico, difícilmente el gobierno nacional baje recursos para la campaña (léase dinero para las boletas).

Los tiempos electorales de Kicillof están contados. Si el Senado ratifica lo votado por la cámara de Diputados, no habrá PASO y el gobernador no tendrá obstáculos para convocar la elección en una fecha distinta, ya que las primarias bonaerenses por ley están atadas a las nacionales. El peronismo ojea el escenario mientras espera. Mientras tanto, la espuma de la interna no baja. Al contrario. Las tensiones entre CFK y su ex ministro de Economía escalan. No falta quien arriesga: “Todo puede terminar en una ruptura del peronismo”.

 

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias