domingo 23 de marzo de 2025 - Edición Nº2300

Echeverría | 7 feb 2025

De cara a las elecciones

Gómez Alvariño: “Las discusiones sobre las PASO y Ficha Limpia eran necesarias”

El referente del PRO echeverriano destacó el tratamiento de las iniciativas en el Congreso nacional. También remarcó que se está evaluando la posible alianza con LLA: “aquello que tiene un sustrato de valores similar debería tender a confluir”.


El dirigente del PRO de Esteban Echeverría Luciano Gómez Alvariño se refirió al tratamiento en el Congreso nacional de la suspensión de las PASO y la Ficha Limpia, a lo que remarcó que eran “discusiones retrasadas, pero eran necesarias” y que “son hitos por los que el PRO trabajó desde su fundación hace más de 20 años”.

En comunicación con Política del Sur, el ex concejal que estas cuestiones “también están marcando el pulso de lo que se va a ver este año en la elección, que tiene una lógica absolutamente diferente a lo que puede ser una elección ejecutiva” y que “se va a empezar a aclarar un poco el panorama”.

Acerca de la relación del partido amarillo con La Libertad Avanza, expresó que “en la definición de Macri al proponer una mesa de trabajo conjunto está el espíritu intrínseco del PRO de no solo generar alianzas por conveniencias electorales, sino que existe la necesidad de fondo de discutir acuerdos programáticos y proyectos más allá del hecho de una elección”.

“Nosotros podemos compartir con el actual gobierno nacional gran parte de su agenda económica, pero también hay otros aspectos relacionados sobre todo con la institucionalidad que hace falta discutir muy profundamente y ver si efectivamente tenemos las mismas ideas de fondo para poder definir alianzas de mediano y largo plazo, porque el rejunte electoral después tiene malas consecuencias”, advirtió.

Remarcó que la propuesta de Macri “tiene que leerse como una muestra más de buena voluntad hacia el diálogo para encontrar un acuerdo programático común”. “Mientras tanto, eso no ocurra, seguiremos trabajando y acompañando de forma constructiva desde nuestro partido, defendiendo las ideas que para nosotros no aparecieron hace más de 20 años y lo vamos a seguir haciendo con coherencia y absoluta responsabilidad”, indicó.

“En lo que estamos de acuerdo, lo acompañamos, lo apoyamos y lo defendemos como si fuera propio. El que gana acá es el ciudadano.  En ese sentido, me parece que se sigue viendo una absoluta coherencia en donde queda cada vez más claro que no hay ningún tipo de acuerdo partidario, tal como se dijo a fines del 2023. No hay ningún acuerdo de cargos ni mucho menos para gobernar a cambio del apoyo en el balotaje en ese momento”, sostuvo.


En esa línea, deslizó que “aquello que tiene un sustrato de valores similar debería tender a confluir”. “Esa es la idea general y creo que todos estamos de acuerdo. El tema es que no se puede confluir de cualquier manera y a cualquier precio”, reflexionó.

“Hay un proceso de maduración necesario de algunas cuestiones que es mejor no apurarlas y que es mejor que no sucedan sin que estén dadas todas las condiciones y que todos estén absolutamente convencidos y seguros de lo que están haciendo. Si no, después las cosas salen mal”, recordó.

“El PRO, como partido político, no solo estaría eventualmente preparado y listo para enfrentar una elección provincial con su propio sello, sino que en caso de darse una confluencia -que no sería para nada ilógico- eso se tiene que dar en condiciones de razonabilidad y no de imposición de uno hacia otro o viceversa”, cerró.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias