domingo 23 de marzo de 2025 - Edición Nº2300

Provincia | 7 feb 2025

Escenario bonaerense

El radicalismo entrampado en la telaraña de su interna

El abadismo cavila estrategias en relación al año electoral y no se descarta la chance de que los boina blanca oficialistas vayan solos si hay desdoblamiento. Evolución y Manes tienen resuelto confrontar a la LLA y al PRO mediante el armado de un frente con el GEN y peronistas no K.


Por: Federico Cedarri

El radicalismo bonaerense encara la perspectiva del año electoral envuelto en la vorágine de una interna de la que no puede despojarse.

El abadismo tomo la iniciativa y concretó un multitudinario acto en Mar del Plata el último 24 de enero, tierra santa del ahora senador nacional, donde buscó marcar la cancha a sus competidores internos convocando a legisladores de los dos bloques que le reportan en el Parlamento bonaerense, además de una veintena de intendentes.

Como viene anticipando PDS, más allá del trabajo en tándem de los últimos meses en el Parlamento con los amarillos del PRO, la posibilidad de una remake de la alianza con el partido que creo Mauricio Macri parece lejana.

Saben que la prioridad amarilla hoy pasa por concentrar los cañones en negociaciones con el mileísmo para intentar tener injerencia en las definiciones seccionales si finalmente Kicillof decide desdoblar los comicios.

El sector que maneja el Comité Provincia apoya sin disimulos un posible adelantamiento de las elecciones provinciales, sostienen en privado que el radicalismo podría revitalizarse a partir de su desarrollo territorial sobre todo en el interior bonaerense.

 “En cada pueblo hay un comité radical, eso no lo tienen ni el PRO ni los libertarios”, se ufanan.

Algunos alcaldes que reportan en el abadismo tímidamente comienzan a esbozar la posibilidad de que si el PRO cierra un acuerdo electoral con LLA el radicalismo quedaría desdibujado en medio de la polarización.

Hay un sector, otrora ligado al possismo, encarnado por el ex senador provincial Roberto Costa que saltó el cerco radical y se encuentra en plena tarea de seducción de alcaldes y referentes boina blanca para acercarlos al armado que prohija Sebastián Pareja.

Algunos referentes centenarios no descartan la chance de que el radicalismo oficialista termine concurriendo a los comicios provinciales, si es que se desdoblan, de manera autónoma montado en la lista 3 y confiando en su representatividad electoral en las Secciones electorales.

“En la Cuarta si vamos solos metemos dos senadores”, se atreve a pronosticar confiada una fuente legislativa ligada al abadismo.

Lo que parece cada vez más alejado es algún tipo de reconciliación aunque más no sea temporal con sus contrincantes internos: “Todavía no reconocieron la derrota en una interna que no metieron ellos porque tenían el propósito de  entregar el partido de pies y manos a Kicillof” denuncia ante este portal un legislador que responde al esquema oficialista.

Distancia del mileísmo y el PRO

En el otro bando centenario que comandan Facundo Manes y Martín Lousteau la discusión sobre alianzas electorales parece  ya saldada.

Tienen por seguro que se moverán lejos del espectro que probablemente conformen violetas y amarillos y por lo bajo sostiene que el abadismo terminará tarde o temprano confluyendo en ese armado al que socarronamente llaman la triple alianza.

El sector que responde a Facundo Manes detenta la intención de que el médico oriundo de Salto  encabece un gran frente con el GEN de Margarita Stolbizer y el peronismo no k que representan Emilio Monzó y Florencio Randazzo.

Si bien las charlas aún no adquieren el carácter de formales, es sabido que Manes tiene en carpeta volver a posicionarse como presidenciable hacia el 2027.

Luego de su frustrada experiencia del 2023 donde el abadismo le quitó el apoyo y terminó cerrando con el bullrismo, en la provincia se abrió una grieta entre los sectores correligionarios que hasta el momento nunca pudo soldarse.

“Ellos quieren ir con Milei, los intendentes están desesperados pidiendo una alianza y nosotros estamos en las antípodas, ya no hay mucho para hablar”, destaca ante PDS un referente del espacio que reporta al médico diputado.

Manes si bien maneja una minoría de los alcaldes bonaerenses, tiene en su haber al distrito más caudaloso en cuanto a nivel poblacional, en sus huestes recala el serrano Miguel Lunghi.

También hay varios alcaldes del interior bonaerense que reportan al armado evolucionistas que jugarán cerca del nacido en Salto, la alcaldesa de González Chaves Lucía Gómez y el intendente de Lincoln Salvador Serenal.

Hay algunas voces que no se atreven a descartar la posibilidad de ensayar un acercamiento al armado de Axel Kicillof si el mandatario tomara la decisión de plantarse frente al camporismo y el cristinismo: “Todas las posibilidades están arriba de la mesa salvo jugar con Milei y el PRO”, sintetizan.

En la Cámara Baja provincial, el bloque manista que conduce el platense Claudio Frangul fue clave para aprobar conjuntamente con el oficialista Unión por la Patria el INCAA bonaerense que propuso Kicillof.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias