

El secretario General de la Asociación Sindical de Profesionales de la Salud de la Provincia de Buenos Aires (CICOP), Aníbal Aristizabal, cuestionó al Gobierno nacional tras el anuncio de la retirada de la Organización Mundial de la Salud (OMS) y remarcó que es una decisión "negativa" en el plano sanitario para el país.
En comunicación con Política del Sur, sostuvo que se trata de "un retroceso en materia de salud", mientras recriminó que la medida fuera de forma inmediata "sin consultar a ningún organismo científico o autoridades de salud de las provincias".
"El problema no es salirse de la OMS, sino la forma en la que se hace. Es decir si salis de una forma progresiva y superadora o lo haces de una forma regresiva y oscurantista. Esto se da en un contexto general de un manejo de la cuestión santaria que es penoso, con ausencia de política y el vaciamiento absoluto sin respuestas a la comunidad", aclaró Aristizábal.
En esa línea, se refirió a los arguentos de la gestión de Javier Milei para llevar adelante esta iniciativa: "Uno puede formular críticas a la OMS, pero eso no quiere decir que no genere cosas positivas e irnos de allí implica un retroceso en materia de salud".
Por otra parte, lamentó que el rumbo santario del gobierno libertario esté alineado con Estados Unidos: "A Trump se le ocurrió que la OMS tuvo un mal manejo en la pandemia y entonces nosotros nos convertimos en los perritos falderos del liberalismo. Hay un gran problema que es que no tenemos políticas sanitarias".
Para concluir, desestimó los señalamientos de La Libertad Avanza sobre la mala administración de la pandemia y mencionó: "Es probable que Alberto Fernández tuviera un solo aspecto positivo en su gobierno y fue el manejo de la pademia. Estadísticamente Argentina tuvo un mejor manejo de la pandemia que Estados Unidos que es una súper potencia mundial".