domingo 23 de marzo de 2025 - Edición Nº2300

Provincia | 5 feb 2025

QUIÉN LIDERA HOY LA OPINIÓN PÚBLICA

Se polariza la pelea en Provincia por la inseguridad y ya se refleja en las encuestas

Desde Gobernación aceptan que el impacto por las muertes “fue fuerte”. El circo mediático explotó con Susana Giménez. ¿Milei sacó ventaja competitiva? Todo el arco opositor fue contra el mandatario bonaerense. Encuesta: los números que le preocupan al peronismo y sobre todo al kicillofismo.


Por: Ricardo Carossino

El verano no fue lo que el Gobernador Axel Kicillof esperaba. En medio de la ola de calor, el conurbano bonaerense le estalló de la misma manera que le estallaron los estados contables. Es un año electoral, ese es un dato primario y primordial y además todavía no tiene resuelto el cronograma de elecciones. No son pocas cosas, si se le suma que ahora empiezan las paritarias con los estatales.

Sin tener resuelta la interna con la ex presidenta de la Nación, Cristina Fernández (que empieza a sentir el rigor de la Ficha LImpia), Kicillof y los intendentes que lo siguen dan su propia pelea interna para restarle poder a los miembros del kirchnerismo y aún no lo logran. Todo dependerá claro está de la suspensión de las PASO.

La interna del PJ no es una buena señal en este momento en que La Cámpora y CFK se ausentaron por completo de la defensa de Kicillof ante la efusiva campaña libertaria por los dos hechos de seguridad que sucedieron en el marco de “la marcha antifascista”.

Fuentes confiables de un ministerio bonaerense confiaron a Política del Sur que “llama mucho la atención la casualidad entre los hechos de inseguridad y la marcha que le marcó un límite al presidente”.

Javier Milei aprovechó el crimen en Moreno para descalificar al gobernador que intentó capitalizar el descontento de varios sectores del país que marcharon la semana pasada contra los dichos homofóbicos del Presidente de la Nación.

Aunque Kicillof trató de que Milei quedara ante la opinión pública como un político que hace usufructo del crimen para desacreditar la presencia de un rival en una marcha opositora, los medios hegemónicos se encargaron de tirar más leña al fuego y todo el arco opositor al gobernador alimentó la hoguera.  

Nadie faltó a la cita para desacreditar al gobernador bonaerense. Desde José Luis Espert que en su clásico estilo brabucón profirió insultos, pasando por los legisladores bonaerenses de la oposición que piden la interpelación del ministro de Seguridad, Javier Alonso, Milei afirmando que “la provincia es un baño de sangre”, hasta la rutilante aparición de Susana Gimenez pidiendo "carcel a lo Bukele". 

Por el momento, el único dirigente que salió a poner la cara para hacer frente a la embestida pública, fue el mismo Alonso quien intentó cambiar el eje de la discusión y sin salir de la temática, responsabilizar al gobierno nacional vinculando la inseguridad con las políticas de ajuste y recesión y comparando los índices delictuales que indican una baja en la cantidad de robo seguido de muerte.

“Si cada delito que ocurre lo repetimos hasta el hartazgo en la televisión y el Presidente califica de ‘baño de sangre’, se empieza a generar una psicosis que no se corresponde con la realidad. Cuesta entender cómo la ministra de la Nación muestra las estadísticas oficiales, que indican que la Argentina es el país con menos homicidios de América del Sur, el segundo de América Latina, y que la provincia donde vive la mitad de los argentinos sea un baño de sangre”, afirmó Alonso, directo contra Milei.

En medio de este escenario de inseguridad que por efecto de la masiva marcha esta vez salpicó más al gobernador que los intendentes, se conoció una encuesta que hacer sonar las alarmas para el peronismo que se embandera detrás de Kicillof.

Es un relevamiento de la consultora Pulso Research, que analizó el escenario político de cara a los comicios de medio término, y según estos resultados, la ex Presidenta de la Nación y titular del Partido Justicialista superaría al gobernador bonaerense, ya que un 30% de los encuestados la ubican como la referente opositora más importante.

Esta noticia cae como una bomba dentro de la interna del peronismo, ya que los intendentes que lo siguen buscan relegar el poder de CFK en un acuerdo en el que no tenga el “dedo” hegemónico.

También hay malas para el líder del PRO, Mauricio Macri que cada día ve con más asombro cómo su espacio pierde músculo político. El expresidente quedó quinto con un 3,9%, en medio de la posibilidad de que su espacio y LLA concuerden una estrategia de alianza para las elecciones de este año.

Pero el dato de mayor relevancia en este marco de fuerte impacto de la inseguridad es que según este informe, los bonaerenses tendrían una mayor estima por Milei que por Kicillof. Ante la pregunta de cómo evalúan la gestión de Milei, el 52,7 la aprobó, mientras que en el caso del gobernador, sólo la aprobó un 44%.

En cuanto a la intención de voto, la encuesta revela que el 38,9% votaría a un candidato libertario en la Provincia, mientras que el 29,4 lo haría por un candidato opositor a LLA. Pero hay un 27,7% que todavía no tiene definido su voto y es mucho.

Ya mencionando las fuerzas políticas, La Libertad Avanza lidera con 33,9%, seguido por el peronismo kirchnerista como principal figura opositora con el 21,2%. Muy atrás aparece el PRO, alcanzando el 9% de las voluntades de los bonaerenses, y el Partido Federal, con un 6,5%. La opción "Otros" tuvo un 5,9% y detrás de ella se posicionaron La izquierda, con el 3,6%, y la UCR, con el 1,8%.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias