lunes 21 de abril de 2025 - Edición Nº2329

Provincia | 23 ene 2025

Polémica

Reigada le respondió a Mario Pergolini: “El periodismo también se puede reemplazar con la inteligencia artificial”

Tras las polémicas declaraciones de Mario Pergolini acerca del uso que se le podría dar a la Inteligencia Artificial para la educación, la ex senadora provincial y referente de SUTEBA rechazó “la educación de manera individual” aunque reconoció la importancia de “incorporar las nuevas tecnologías” a la hora de dar clase en las aulas.


Tras las polémicas declaraciones de Mario Pergolini acerca del uso que se le podría dar a la Inteligencia Artificial para la educación, Política del Sur conversó con María Reigada, ex-senadora provincial y actual Subsecretaria de Acción Política de la CTA T. Nacional.

“Yo le diría a Mario Pergolini que el periodismo también se puede reemplazar con Inteligencia Artificial”, rebatió María Reigada.

“Tiene que estar el adulto. Si no, nos vamos a una concepción de la educación de manera individual, que le quita todo el sentido  de socialización que tiene la escuela”, remarcó.

La respuesta de la referente en educación surge luego que se viralizara por las redes sociales un video en el que el reconocido empresario y conductor radial Mario Pergolini plantea que la inteligencia artificial podría cumplir el rol de los docentes y enseñarle a los chicos.

En ese contexto, la referente de SUTEBA se refirió a la llegada de las nuevas tecnologías y dijo: “Tenemos que comprender que las nuevas tecnologías, son parte de un cambio social, cultural aceleradísimo que todavía no estamos pudiendo evaluarlo en su profundidad”.

Reigada señaló que hay una sobrevaloración de la Inteligencia Artificial, teniendo en cuenta que nace de los datos que las personas vuelcan en internet. “Existe primero una acción del humano para que la Inteligencia Artificial pueda recibir esos datos”.

Por otro lado, destacó que “la profesión educativa, así como otras profesiones se tienen que alimentar del uso de la IA pero no puede ser reemplazada por esta”.

Además, explicó que los docentes no pueden estar desactualizados de las nuevas tecnologías, “para poder desarrollar en las aulas con los grupos de estudiantes”.

“Creo que es parte de las discusiones paritarias que hoy tiene que tener la CTERA, la formación de las y los docentes en la utilización de estas nuevas tecnologías en el espacio áulico. Pero no estamos en condiciones con este Gobierno nacional, con un Presidente que califica a Elon Musk como un héroe y sabemos que es la utilización mercantilizada de todo lo que son las nuevas tecnologías, desterrando la posibilidad del enriquecimiento del humano”, aseveró Reigada.

La referente también destacó que si bien es importante incorporar el uso de las nuevas tecnologías también cabe destacar la importancia de mantener los espacios dentro del aula. “Es necesario reconocer los tiempos”, señaló Reigada al referirse al tiempo de intercambios para producir conocimiento en el aula, rescatando la importancia de la socialización.

“Una de las funciones que hoy tienen las y los docentes es ayudar en el proceso educativo a comprender cuales son las cuestiones positivas y negativas de lo que es la utilización de estas nuevas tecnologías”, agregó.

También señaló que este proceso debe estar acompañado de un adulto, para también saber identificar las fuentes de la información: “poder analizar estas nuevas tecnologías, estas nuevas formas de comunicación, de investigación y construcción del conocimiento”, utilizando además los tiempos indicados dentro del aula.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias