domingo 19 de enero de 2025 - Edición Nº2237

Provincia | 9 ene 2025

LEGISLATURA PROVINCIAL

Vanelli: “Veo al peronismo en discusión, pero no fraccionado”

La senadora provincial y dirigente del Frente Renovador, Sofia Vanelli, relativizó la interna del peronismo, aunque puntualizó que “la unidad es necesaria por el pueblo”. Elogió la gestión del Gobernador Axel Kicillof y celebró la reciente aprobación del proyecto de acceso a la cuota alimentaria en la Legislatura.


La senadora provincial de Unión por la Patria Sofia Vanelli elogió la actual gestión del gobernador Axel Kicillof en la provincia de Buenos Aires: “Vi al Gobernador buscando dar pelea para no perder puestos de trabajo, en un Gobierno nacional que promovía políticas públicas de desempleo y de destrucción de la pequeña y mediana empresa, y de las industrias”.

En ese sentido, resaltó que si bien hubo que prescindir de algunas obras públicas debido al recorte por parte del Presidente, se continuó el trabajo en obras para las escuelas entre otras cosas.

“Lo vi haciendo una pelea por los intereses de la Provincia y particularmente por los bonaerenses. Creo que llegamos a un fin de año con paz y sin conflicto y mucho tiene que ver con el rol que la provincia de Buenos Aires está haciendo para sostener la paz social”, remarcó Vanelli.

La senadora y dirigente del Frente Renovador también habló sobre la situación del Partido Justicialista ante este año de elecciones y señaló: “Veo al peronismo en discusión pero no fraccionado. Lo veo activo, pero a otras fuerzas políticas las veo más desorientadas”.

En relación al actual momento que atraviesa el partido aseguró: “Entendemos que la unidad es necesaria en estos momentos particulares, por el pueblo simplemente”, destacando que a pesar de las diferencias deben encontrar los mecanismos para resolverlas. 

“Hoy la realidad nos exige poder resolverlo puertas adentro y esa es nuestra responsabilidad política”, consideró.

Asimismo, la legisladora oriunda de Vicente López resaltó la labor realizada en el Senado provincial al poder constituir la ley que regula el proceso para reclamar la cuota alimentaria.

“Lo que generamos fueron herramientas para acortar la prueba de cuánto cuesta criar”, comenzó explicando la senadora con respecto a la ley aprobada. Esta modificación lo que permite es simplificar los procesos judiciales para el reclamo de alimentos, que limitan el acceso a la justicia de niñas, niños y adolescentes.

“Lo que hace es sacarle el peso de la prueba a la mamá, que además está haciéndose cargo de la crianza, de las tareas de cuidado y asumir lo económico”, agregó Vanelli quien destacó que este proyecto nace también de un índice de crianza creado en el 2023, cuando Sergio Massa era Ministro de economía, creando una canasta básica la cual se incrementa mensualmente . “Ese es el corazón de la reforma”, aseguró la senadora.

En ese sentido, Vanelli destacó la importancia de la dirigente del Frente Renovador y esposa de Sergio Massa, Malena Galmarini, no sólo para ese proyecto sino también para impulsar distintas políticas: “Malena es quien nos nuclea. Es la compañera que nos hace ‘piecito’ para que nosotras podamos dar estas batallas”.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias