domingo 19 de enero de 2025 - Edición Nº2237

Provincia | 9 ene 2025

Jugada violeta

Si hay desdoblamiento en la provincia, la LLA jugará todas sus fichas a la elección de diputados nacionales

La estrategia que baja de la Casa Rosada apunta a sumar legisladores para engrosar las bancadas oficialistas en el Congreso. Si se separan las fechas de los comicios en territorio bonaerense apuestan a acordar con el PRO en las Seccionales Electorales.


Por: Federico Cedarri

El armado de la Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires es aún rudimentario en lo que tiene que ver con las construcciones en las secciones electorales del interior bonaerense.

Si bien Sebastián Pareja junto al titular del bloque de senadores bonaerenses Carlos Curestis y el marplatense Alejandro Carrancio se encuentran abocados a solventar apoyos en las principales regiones de la provincia de Buenos aires el resultado hasta el momento es magro: nombres con poco arraigo territorial.

Es que será clave saber cómo avanzará la negociación con el PRO, sobre todo con algunos intendentes que encarnan sintonía fina con la Casa Rosada.

Según pudo consignar PDS, será clave en las futuras negociaciones de frentes electorales la decisión que tome Axel Kicillof sobre el posible desdoblamiento de las elecciones en la provincia.

Como lo anticipó PDS, la intención de la Casa Rosada pasa fundamentalmente por contar nuevos diputados nacionales que engrosen las filas libertarias en el Congreso Nacional y hagan más apacible el tránsito de propuestas del Ejecutivo Nacional.

“Está claro que si Kicillof desdobla nos mete en un lío”, se confiesa ante este portal un referente de las fuerzas del cielo.

Lo concreto es que un posible adelantamiento de los comicios provinciales envalentonaría al PRO, que tiene estructura afincada en el interior bonaerense, a exigirle a los mileístas el manejo de las listas en las secciones  Cuarta, Quinta y Segunda.

El PRO propondría que la Casa Rosada se ocupe del llenado de los principales casilleros en la lista de diputados nacionales y que resguarde  a los fieles como Diego Santilli en un lugar a salir a cambio de manejar la birome en las tres regiones del interior bonaerense mencionadas con antelación.

La respuesta de la Casa Rosada y los principales armadores bonaerenses violetas es hasta el momento la prudencia: “El acuerdo, si es que hay, lo diagramarán Milei y Macri nadie más”, suelta una fuente mileísta al tanto de los pedidos amarillos.

Como viene sosteniendo PDS, la posibilidad de una alianza amarilla -violeta es amenazada por la chance de que los liderados por Mauricio Macri puedan ensayar eventualmente una remake de Juntos por el Cambio con radicales y los lilitos de Elisa Carrió.

“Eso es una extorsión de Mauricio dirigida más para apurarnos a nosotros que para avanzar en un acuerdo con los radicales con los que terminaron de los pelos”, interpretan cerca de la conducción del bloque de diputados provinciales que encabeza Agustín Romo.

En el armado que zurcen los enviados de la Casa Rosada hasta el momento no se contempla la posibilidad de incorporar al sector que compone el oficialismo en el radicalismo bonaerense, podrían enarbolar la estrategia de alcanzar acuerdos con algunas piezas sueltas: una jugada que viene reiterando la Casa Rosada con figuras del PRO y los peronismos provinciales.

Heridas por restañar

Luego de la jugada de Jorge Macri de adelantar las elecciones en CABA la desconfianza entre amarillos y violetas subió de tono.

Los violetas entienden que sería perjudicial que el PRO vaya por afuera en territorio bonaerense, ya que podría sacar en sociedad con los radicales un caudal de votos menor pero que podría asegurarle al peronismo una victoria en su principal bastión electoral.

Fuentes ligadas al armado bonaerense le confirman a PDS que Milei se meterá de lleno en la campaña bonaerense y buscará instalar la lógica de un plebiscito a su gestión buscando polarizar con el kirchnerismo: “La gente votará al presidente más allá de que haya muchos opciones, se terminará polarizando y las terceras vías quedarán reducidas”, ensaya una explicación un operador violeta que lee asiduamente encuestas.

Lo cierto es que las fuerzas de cielo se verán complicadas si se desdoblan las elecciones provinciales y no acuerdan con el PRO, ya que deberán verse obligados a instalar candidatos y pararse en una agenda de temas desactivados de la gestión nacional.

"Si eventualmente Kicillof desdoblará las elecciones, el mayor poder de fuego de la Casa Rosada estará puesto indudablemente en las elecciones de diputados nacionales, nosotros leeremos el resultado así”, anticipan desde el campamento violeta bonaerense.

 

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias