domingo 19 de enero de 2025 - Edición Nº2237

Lanús | 7 ene 2025

UN GABINETE AMORDAZADO

Una nueva ola de inseguridad azota Lanús y Julián Álvarez elige el negacionismo por la interna con Kicillof

Un ex jugador del Porve fue baleado. Hubo una salidera bancaria en pleno centro de Lanús. Los vecinos denuncian. El intendente peleado con Kicillof no reclama ayuda. Enfrentado a Bullrich no pide Gendarmería. Según fuentes oficiales, Álvarez habría dado la orden a sus escasos voceros de no hablar del tema.


Por: Ricardo Carossino

A principios del año pasado (enero de 2024) ante el asesinato de Eugenio Sipatov en Remedios de Escalada y la cacería por parte de motochorros, en pleno Lanusita a metros de la sede municipal y de la comisaría I, en una salidera bancaria, el intendente de Lanús, Alejandro Julián Álvarez, eligió mostrarse operativo ante los vecinos a diferencia de este enero de 2025 en el que no da la cara.

En aquel momento, cuando la interna electoral contra Kicillof ni siquiera estaba en los planes de Máximo Kirchner, Julián Álvarez no tuvo empachos en reunirse con el ministro de Seguridad de la Provincia, Javier Alonso, para reclamarle más patrulleros y más efectivos. Ahora, un año después y con la ambición de las listas del 2025 a cuestas, la política del intendente es el negacionismo.

Álvarez sigue sin reaccionar ante una nueva ola de inseguridad que azota el Municipio de Lanús. Atado a los insólitos caprichos políticos de La Cámpora, la paz de la ciudad se la va de las manos y elije seguir infantilizando su relación con el gobierno de la Provincia de Buenos Aires, para que su jefe Máximo Kirchner no pierda el lápiz en la conformación de las listas del 2025. Insólito.

Los dos últimos hechos de inseguridad involucran al ex jugador del Porvenir, Nicolás Cignetti, baleado este pasado sábado en el Club Elevación que lucha por su vida en el Hospital Finocchieto y una salidera bancaria en pleno centro de Lanús (Hipólito Yrigoyen al 4200). Todo un municipio espera declaraciones de un intendente que elige el silencio.

El suegro de Cignetti habló con los medios y dijo: “Somos todos de Valentín Alsina, que se ha transformado en una zona insegura. Así no se puede vivir más”.  Vecinos de Honduras al 2000 donde ocurrió el hecho, dicen que el criminal anduvo durante ese día merodeando por el barrio. “Se pasean muy tranquilos porque la policía brilla por su ausencia”, señaló otra vecina a La Defensa.

Por otra parte un hombre fue a retirar efectivo por caja y al salir del banco fue interceptado por dos delincuentes que le robaron el dinero. Denuncian que este tipo de hechos son habituales en esa sucursal. La víctima se retiró de la sucursal en dirección a su vehículo ubicado en Carlos Tejedor y 2 de Mayo, y allí fue abordado por dos sujetos que lo asaltaron y se fugaron con la millonaria suma.

Pero los voceros del intendente Álvarez están peleando otra batalla y es contra Javier Milei por los recursos naturales del país, subiéndose a un ring en el que nadie los ve y nadie los oye. Son batallas para los legisladores nacionales a quienes se los eligen para representar al pueblo en este orden de discusiones.

Política del Sur habló con un dirigente del oficialismo y esté no quiso opinar sobre la ausente política del Seguridad del intendente y confió a este medio que propio Álvarez dio instrucciones de no prestarse a hablar del tema con la prensa.

El intendente, insólitamente, no posteó en sus redes sociales ni siquiera un posteo de solidaridad con el ex jugador de el Porvenir, no habló, sólo subió imágenes de los reyes magos. Sus cuenta de Instagram y de X son un catálogo de bienaventuranzas políticas que no convencen a nadie. 

En esa suma de errores políticos, el intendente Álvarez peleado con el gobernador Axel Kicillof, eligió faltar a un encuentro clave donde se discutió sobre los recursos de Seguridad de la Provincia con los Municipios del que participaron intendentes del peronismo, incluso la otra flamante enemiga de Kicillof, la intendenta de Quilmes Mayra Mendoza.

El encuentro de intendentes con el vicepresidente de la Cámara de Diputados de la provincia de Buenos Aires, Alejandro Dichiara, fue precisamente por el flagelo que azota a muchos municipios y los intendentes reclamaron fondos para Seguridad. Increíblemente, Julián Álvarez no fue.

Por su parte, el concejal del PRO de Lanús Guillermo Bonafina en diálogo con Política del Sur apuntó contra el ejecutivo municipal al sostener que “no quieren reconocer que no saben cómo abordar la inseguridad” en el distrito.

El edil de la oposición opinó: “No tienen coordinación con las fuerzas, están peleados con la provincia de Buenos Aires, no manejan relaciones con las fuerzas federales, así es muy difícil para el vecino, está realmente desprotegido”.

Alejandro Julián Álvarez eligió un peligroso juego en el que los vecinos de Lanús ponen en juego su vida y en algunos casos hasta la pierden. La Cámpora ha decidido que Kicillof, el responsable de la ayuda logística y económica para los Municipios bonarenses, es el enemigo a liquidar.

Esta decisión ha puesto patas para arriba la seguridad de Lanús y el intendente por una pelea de poder electoral pone en jaque la paz del Municipio, como dio a entender el concejal del PRO.

Bonafina puntualizó que el oficialismo “oculta todo, porque los índices delictivos crecieron. Las zonas céntricas están colapsadas de entraderas en domicilios, en la calle no podes caminar tranquilo por los arrebatos de los delincuentes, los robos de autos son continuos. No desconocen esto, pero no quieren reconocer que no saben cómo abordarlo”.

Quizás sepan cómo abordarlo, pero no lo hacen, lo que agrava más la cuestión. Ya que podrían coordinar ayuda de las fuerzas nacionales como Gendarmería, pero eligen prescindir de la fuerza para no quedar como traidores a sus principios camporistas.

Lo mismo corre para la Provincia de Buenos Aires que aporta policías y patrulleros. Es aún más grave en este caso ya que Kicillof ni siquiera tiene diferencias ideológicas con Cristina Kirchner, Máximo y Julián Álvarez. Entonces ¿Por qué no pide ayuda?

La ambición de poder de los Kirchner por colocar a Mayra Mendoza como sucesora del gobernador a contratiempo de los deseos de todo el peronismo bonaerense que de nuevo intendente tener a un intendente en ese lugar, hace que el intendente de Lanús rehúse elogiar al gobernador y a la ayuda que puede darle.

De la misma manera, este intendente eligió el negacionismo financiero al ocultar los 46.000 millones de pesos que recibió del gobierno bonaerense y pretendió hacer creer que paga sueldos, servicios de recolección de residuos y hace obras públicas sólo con el presupuesto municipal.

De a acuerdo a fuentes oficiales que consultó Política del Sur, el intendente dio la orden política a su mudo gabinete y a sus concejales de “no hablar de la inseguridad” con lo cual su política es el negacionismo público de un flagelo que se lo lleva por delante.

En un equivocado diagnóstico entre “no se hace política con las víctimas de la inseguridad” y la necesidad de todos los lanusenses de ver a un intendente involucrado con la violenta problemática que siembra el terror, Álvarez cree que al no hablar pone contra las sogas a Kicillof, pero quien responde ante los vecinos es el jefe comunal que debe ser quien reclama antes las autoridades nacionales y provinciales. Para eso lo eligieron los vecinos que no pueden ser recibidos ni por Kicillof ni por Patricia Bullrich.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias