domingo 19 de enero de 2025 - Edición Nº2237

Gremiales | 6 ene 2025

Expectativas

Kahale auguró un 2025 mejor para el comercio aunque “el Gobierno va a tener que bajar los impuestos”

El titular de la Cámara de Comercio de Lomas de Zamora local trazó las expectativas para el año. Pidió simplificar la cuestión impositiva. Celebró la caravana de Reyes de Lomas.


El presidente de la Cámara de Comercio de Lomas de Zamora y vicepresidente de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa, Alberto Kahale, destacó la suba interanual que las ventas minoristas, según la CAME: "Es muy bueno, aunque estamos midiendo con diciembre del año anterior, que había sido muy malo, pero en todo 2024 las ventas vinieron bajando todos los meses. Que haya subido de golpe un 17% es muy bueno".

"Es importante que se mantenga la inflación baja, que haya herramientas para comprar a 3, 6 y 12 cuotas sin interés. Es muy probable que esto siga levantando despacito, no de golpe, pero no creo que vaya para atrás", expresó el también titular de la Federación Económica de la Provincia de Buenos Aires (FEBA) en contacto con Política del Sur.

En ese sentido, indicó que "faltaría una pata de las paritarias que también acompañen el crecimiento de los salarios”. “Esperemos tener un 2025 mucho mejor, más que es un año electoral donde el gobierno va a tener que bajar, como se comprometió, los impuestos. Las tasas municipales, los impuestos provinciales y nacionales son 160 en total, habría que simplificar eso", marcó.

"El turismo, la verdad, hasta el 30 de diciembre no había nadie en la costa atlántica. Después del 30 fueron muchos a pasar las fiestas. Siempre pasa que después de Reyes baja. Ya en febrero empieza el tema de los colegios, uniformes, esas cosas, y se va manteniendo. Reyes fue bueno, se notó que la gente compró regalitos", señaló.

Entendió que "los precios se tendrían que adaptar porque hoy todo el mundo se va a Brasil o a Chile porque el cambio los beneficia”. “Pero no se puede, en quince días, gastar un millón y medio de pesos en una carpa. Tendrían que competir de alguna manera. La hotelería está en el 80%, no está mal", analizó.

"El sector industrial argentino está pidiendo al gobierno que, ya que abrió las importaciones, le dé la ventaja de ser competitivos. El Gobierno dice que tienen que ser competitivos para adentro. Yo creo que los industriales son todos competitivos para adentro, han mejorado su maquinaria, robotizado en sus industrias, pero si tienen que pagar 150 impuestos, es una competencia totalmente desigual", sostuvo.

Por ese lado, contó que "cuando hay una apertura indiscriminada perjudica a todos los sectores”. “Esperemos que sea equilibrada, que si permiten entrar el producto elaborado, que el que fabrique acá no tenga desventajas. Si no, va a pasar lo mismo que en el 90, que hubo genocidio industrial donde los formadores de precio cerraban las industrias, despedían sin problema y resulta que después traían todo de afuera con una oficina con 20 personas en vez de 400. Eso nos tiene que volver a pasar", afirmó.

En otro orden de temas, sobre las fiestas de fin de año y la noche de Reyes Magos, Kahale aseguró que "las encuestas dicen que subieron las ventas”. “Es la mejor fiesta de Lomas de Zamora. La gente de tres, cuatro generaciones viendo pasar a los Reyes Magos. Fue algo espectacular, y con suerte también trabajaron bien no solo juguetería, sino calzado, indumentaria para chicos. Creo que no se esperaba tanto", cerró.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias