domingo 19 de enero de 2025 - Edición Nº2237

Lanús | 6 ene 2025

IMPUESTOS

Continúa la guerra entre el gobierno de Julián Álvarez y las cadenas de supermercados por las tasas municipales

Roberto Goldfarb, dueño de la cadena Diarco, apuntó contra el ejecutivo local al sostener que cerró sucursales por el incremento de los impuestos. Desde el oficialismo respondieron que despidió trabajadores por la caída del consumo.


El Gobierno municipal continúa con su disputa con las grandes cadenas de supermercados por el valor de la tasa municipal. En esta oportunidad, Roberto Goldfarb, dueño de la cadena Diarco apuntó contra el ejecutivo que comanda Julián Álvarez al sostener que debió cerrar la sucursal que tenía en el distrito por el incremento de los impuestos. 

"Hay un municipio que cerré la sucursal por el costo de la tasa municipal. El último que estoy hablando es Lanús", sostuvo el empresario, en el marco del último programa del podscat La Fábrica, donde distintos comerciantes e industriales argentinos se sientan a debatir la actualidad económica. "Hay municipios que además de cobrar tasas altísimas, además te cobran en los servicios", enfatizó. 

Desde el oficialismo lanusense rápidamente cuestionaron estas declaraciones y desmintieron que el cierre de la sucursal tenga como principal causa el aumento de las tasas municipales. En esa línea, remarcaron que la perdida de fuentes de trabajo se debió a la caída del consumo como consecuencia de las políticas del Gobierno nacional. 

"Goldfarb es uno de los tipos que se fundió, salió devuelta y así varias veces. Una de las oportunidades que resurgió fue durante el kirchnerismo. Nos estamos olvidando que este señor tuvo problemas en mayo donde cerró la distribuidora en Lanús y Berazategui. En ese momento no había tasa diferencial", explicó el concejal Daniel Dragoni, en comunicación con Política del Sur.

Por otra parte, deslizó que el empresario dueño de Diarco no reconoció los años de trabajo de muchos de los trabajadores que fueron despedidos en ese marco. "Había empleados con más de 20 años a los que solo le quería reconocer la mitad de antigüedad. Por eso tuvo que intervenir el sindicato y están todavía virtualmente tirados", comentó. 

Sobre la situación impositiva, agregó: "Si uno tiene que preguntarse entre pedirle un esfuerzo al que más tiene o menos tiene, siempre vamos a tratar de ayudar al que menos tiene. Que nos vengan a decir que aumentaron los precios porque aumentamos un 3 por ciento la tasa, la verdad es que es poco creible". 

Para concluir, el representante de Unión por la Patria remarcó que el objetivo de las críticas tiene un trasfondo "ideológico", mientras subrayó que, desde el concejo deliberante, seguirán "favoreciendo a los comercios de barrio" y no a "estafadores" que no les reconocen años de trabajo a sus empleados. 

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias