domingo 19 de enero de 2025 - Edición Nº2237

Avellaneda | 6 ene 2025

Análisis

Casella, crítico con la UCR: “No percibo la aparición de una nueva generación de dirigentes políticos”

El histórico y reconocido dirigente radical consideró que ve al partido “muy debilitado” de cara a las elecciones y aseguró que esa situación también se puede ver en el restos de los espacios políticos: “Me preocupa el estado de dispersión que está sufriendo el sistema político argentino”. En ese sentido, cuestionó al gobierno de Javier Milei.


El histórico dirigente radical Juan Manuel Casella habló sobre sus impresiones con respecto al gobierno de Javier Milei  y manifestó que “ha hecho una política de ajuste muy duro,  lo ha bajado de una manera indiscriminada”. Resaltando además que los sectores más afectados han sido los jubilados y los trabajadores del sector público.

“El efecto fue positivo en el sentido de ralentizar la inflación y en segundo lugar alcanzar la eliminación del déficit del sector público, pero eso se hizo a costa de parar la obra pública, entre otras cosas y eso no es sostenible en el tiempo. La obra pública es necesaria para la evolución de la economía del país”, agregó Casella.

Por otro lado expresó su preocupación a futuro con respecto al dólar sobrevaluado que permite el ingreso de importaciones, dañando también a las pymes industriales. 

Además, Casella reflexionó sobre la actual situación de la UCR a nivel nacional, declarando que esta situación se replica en todos los partidos políticos. “A mi me preocupa el estado de dispersión que está sufriendo el sistema político argentino”, agregó.

“El radicalismo está sufriendo una dispersión que también afecta al PRO y al propio oficialismo. El justicialismo también sufre el mismo proceso”, remarcó Casella mencionando además las diferencias internas entre Javier Milei y Victoria Villarruel. 

El dirigente también señaló que “a este Presidente no le gusta el sistema político y trata a los políticos con desdén y con despreció” y agregó: “hace falta encontrar canales de diálogo para aplicar políticas a mediano y largo plazo”.

Con respecto a la situación de la UCR frente a las elecciones legislativas del 2025 señaló: “Veo a la UCR debilitada frente a un proceso electoral en el que no aparece con un perfil claro, la dispersión del radicalismo con un sector dirigencial que está apoyando al gobierno visiblemente, actúan más bien como representantes del gobierno que como dirigentes radicales, eso debilita al partido en su imagen e identidad”. 

Y además agregó que “este año electoral va a ser difícil para la UCR si no encuentra una forma de manifestar con claridad lo que va a hacer con el país en el futuro”. 

Casella además manifestó su preocupación con respecto a la organización del partido radical ya que entiende que esta digresión podría llevar a la futura desaparición de este histórico espacio. “No percibo la aparición de una nueva generación de dirigentes políticos”, sentenció.

Además señaló que en el peronismo Cristina Fernandez impide la renovación, mientras que en el PRO tampoco hay dirigentes fuera de Mauricio Macri, ya que Patricia Bullrich se muestra como parte del gobierno actual.

Y con respecto a Javier Milei señaló que “ocupa un espacio central muy absorbente, la  única personalidad importante es la de él mismo y la de su hermana. Apenas aparece alguien con un pensamiento que no sea idéntico al suyo, termina desplazado”. Todas estas cuestiones, explicó Casella, son las que finalmente están debilitando al sistema político argentino.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias