Gremiales | 6 ene 2025
TRANSPORTE EN CRISIS
Luego del incendio en la estación Temperley, maquinistas denuncian “desinversión”
La caída de una rama de un árbol la semana pasada generó la paralización de varias líneas del Roca, lo que generó una fuerte advertencia del gremio de La Fraternidad. “Este suceso refleja el impacto de la desinversión en el sistema ferroviario”, dijo el líder sindical Omar Maturano.
La semana pasada, los servicios de la Línea Roca que pasan por la estación Temperley estuvieron paralizados varias horas por un incendio que dejó sin trenes a buena parte del sector. “El fuego de la rama incendiada afecta la catenaria, por eso tenemos el ramal a La Plata limitado hasta la estación de Quilmes, e interrumpidos los ramales Bosques vía Quilmes, Bosques vía Temperley, Ezeize y Alejandro Korn”, informaron en su momento desde Trenes Argentinos. Ante esta situación, los maquinistas alertaron sobre la “desinversión” que se vienen dando en el área, y pidieron por un plan para sostener la actividad ferroviaria.
El sindicato La Fraternidad se manifestó sobre el incendio ocurrido el viernes pasado, y advirtió que el incidente está relacionado con “la desinversión en infraestructura” y alertó por la seguridad de pasajeros y trabajadores. La organización que conduce Omar Maturano, remarcaron que “la caída de un árbol no debería generar este tipo de interrupciones y consecuencias graves” y que, “este suceso refleja el impacto de la desinversión en el sistema ferroviario, que desde hace tiempo venimos denunciando”, apuntó La Fraternidad en sus redes sociales.
El sindicato reclamó durante todo el año la falta de inversiones en el sector y su posterior afectación sobre el servicio de transporte, durante el año pasado, además de paros, se aplicó una reducción de velocidad en algunos ramales y se denunció que los vagones eran reparados con otros vagones desmontados para adquirir repuestos.
El incendio de la rama y sui afectación a los cables de la catenaria quedó reflejada en algunos videos registrados por usuarios. En uno de esos registros se ve el momento exacto en el que el tendido eléctrico explota al contacto con las llamas, provocando el corte de los cables y la consecuente interrupción de los servicios ferroviarios. En términos ferroviarios, la catenaria es el nombre que se utiliza para el tendido de cables aéreos con el que se alimentan de energía eléctrica las locomotoras. Por eso, cuando por cualquier factor externo se produce el corte de energía en ese sector, la afectación se extiende a toda la traza.
Por eso, aunque el incendio fue en el ramal a Temperley, también se vio afectado un sector de la línea que une La Plata con Constitución. Los pasajeros que tomen el tren en los extremos de la línea deben tener en cuenta que el servicio llega solo hasta Quilmes.
SIN ACUERDO PARITARIOhttps://t.co/2R7k6c6WVa pic.twitter.com/jpwsD6kIw6
— La Fraternidad (@FraternidadArg) January 3, 2025