domingo 19 de enero de 2025 - Edición Nº2237

Provincia | 3 ene 2025

El juego centenario

El radicalismo bonaerense encara el año electoral con la amenaza latente de una división

La conducción del Comité Provincia orejea la chance de volver a reeditar una alianza para las legislativas con el PRO y la Coalición Cívica. Manes y Evolución rechazan la remake de Juntos por el Cambio y pugnan por un frente con el GEN, el peronismo no K y hasta los libertarios disidentes.


Por: Federico Cedarri

La situación en el radicalismo bonaerense dista de ser la ideal luego de haber emergido de un proceso interno donde el cruento enfrentamiento entre el abadismo y sector rebelde, referenciado en Martín Lousteau y Facundo Manes, dejo al espacio centenario al borde de la fractura.

En cierta parte, los dos bandos ya habían evidenciado una cierta distancia durante el año 2024 que quedó patentada fundamentalmente en la división de bloques dentro de la Cámara de Diputados provincial.

Por un lado de la geografía parlamentaria aparecía el oficialismo centenario encabezado por el marplatense Diego Garciarena y por otro resquicio despuntó la disidencia a la conducción de Maxi Abad en el Comité Provincia que llevaron adelante un grupo de legisladores encabezados por el platense Claudio Frangul y que sumó sobre el filo del año al evolucionista Pablo Domenichini.

Lo cierto es que estos movimientos preliminares aventuran en algún aspecto el escenario que se avizora dentro del partido de Leandro Alem, sobre todo en lo que concierne al armado electoral con vista a las legislativas de medio término.

Lo que queda cada vez más evidente es que el oficialismo radical ha acentuado los vínculos con el PRO y la Coalición Cívica, de hecho se los apreció actuando en tándem frustrándole a Axel Kicillof la sesión del 27 de diciembre por Presupuesto, Ley Fiscal y endeudamiento.

Los ex socios políticos no descartan una eventual alianza electoral, aunque los centenarios descuentan que podría concretarse en caso de fracasar una negociación del PRO con los libertaros mileístas: “Debemos reconstruir la alianza con el PRO, fue un error romper en el ballotage, hoy juntos estamos arriba del 10 por ciento”, pronostica un legislador abadista ante PDS.

Ante un posible escenario de alianza de amarillos y violetas, es altamente improbable según confirman a este portal fuentes abadistas que se pueda avanzar en una triple alianza: “Iremos solos representando una opción de centro exhibiendo nuestra territorialidad, por eso es clave que las elecciones se desdoblen”, agrega otro referente parlamentario del radicalismo oficialista.

Si bien el flamante titular del Comité Provincia, el trenquelauquense Miguel Angel Fernández, asume sus funciones el próximo 1 de marzo ya se muestra  intentando gestos de distención, por ahora sin resultados concretos, con el sector donde se alinean evolucionistas y manistas.

En rigor, legisladores centenarios oficialistas cuestionan por lo bajo al titular nacional Martín Lousteau y a Facundo Manes por la situación de división que afecta al radicalismo bonaerense: “Tuvieron un error de cálculo erróneo con respeto al enfrentamiento tan temprano con gobierno de Milei y nos metieron en una interna descabellada”, cuestiona severamente una legisladora abadista ante PDS.

Lo concreto es que en el ámbito de la Legislatura bonaerense los ex Juntos por el Cambio funcionan activamente como un interbloque y acordaron  desplegar un juego en yunta en las negociaciones que se lleven adelante con el gobierno de Axel Kicillof en el primer mes del año.

Tanto los boina blanca como amarillos y lilitos rememoraron viejos tiempos y hasta compartieron una conferencia de prensa el pasado 27 de diciembre donde dejaron expuestas sus coincidencias y dejaron trasuntar que la posibilidad de reedición de Juntos por el Cambio no es tan descabellada como aparentaba hace algunos meses atrás antes de la interna centenaria por el control partidario provincial.

Disidentes descartan una alianza con el PRO

Desde el sector que responde políticamente a Martín Lousteau y Facundo Manes deploran la chance de volver a reencauzar una alianza electoral con el macrismo: “Ya nos ningunearon bastante durante todos estos años, hay algunos que son masoquistas”, dispara a PDS una importante fuente del espacio en un tiro por elevación al abadismo.

Concretamente, tanto los evolucionistas que en la provincia encabeza Pablo Domenichini como el manismso manejan la previsión de conformar un espacio donde se abroquelen con el monzonismo, sectores disidentes del peronismo ajenos al kirchnerismo y hasta no descartan sumar a los libertarios dialoguistas de Gustavo Cuervo y Carlos Kikuchi que rompieron con Javier Milei y persiguen la conformación de una tercera vía alejada de los extremos.

Desde el abadismo le confirman a este medio que harán los esfuerzos necesarios para que los dos sectores confluyan en una misma posición y de manera posterior se encare un debate serio sobre la política de alianzas: “El sector de Manes y Lousteau ya es una pata más del kicillofismo”, censuran desde la conducción del Comité Provincia.

El radicalismo bonaerense nuevamente deambula cercado por los enfrentamiento internos, que nunca fueron ajemos a su historia partidaria, tratando de posicionarse en un polarizado escenario político con la dosis de territorialidad que le brindan sus intendentes en el interior provincial.

 

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias