domingo 19 de enero de 2025 - Edición Nº2237

Lanús | 2 ene 2025

ATRAPADO EN LA GRIETA DEL PJ

La inseguridad atropella a Julián Álvarez: Faltó a una reunión clave en Provincia

El intendente de Lanús no puede salir de los lazos que lo atan a los caprichos políticos de La Cámpora. La inseguridad lo cerca, atropella su municipio y no parece reaccionar. ¿Por qué no fue al encuentro de intendentes con Dichiara por los recursos para Seguridad?


Por: Ricardo Carossino

El intendente de Lanús, Alejandro Julián Álvarez, es uno de los pocos jefes comunales que se queda sin desafíos importantes para 2025, a menos que desoiga las órdenes manifiestas de sus comandantes, el titular del PJ bonaerense Máximo Kirchner y el senador provincial Emmanuel González Santalla.

Hoy el intendente de Lanús parece responder a una sola lógica que se llama: La Cámpora y en esa línea se mueve con una rigidez que asombra porque tan obsecuente es con el kirchnerismo más ortodoxo que pierde oportunidades de presencias importantes en reuniones claves con el gobierno bonaerense en favor de los vecinos de Lanús.

Nadie en Lanús esconde ya el problema de la inseguridad que atraviesa cualquier tipo de ideología, pero que fundamentalmente mata a los vecinos. Los familiares, amigos y conocidos de las víctimas, con la mirada entre azorada y con bronca le preguntan al intendente hasta cuándo.

La pregunta que subyace de manera permanente desde el pasado 10 de diciembre de 2023 cuando Álvarez asumió la obligación de gobernar para todos los lanusenses, incluso lo que no lo votaron, es qué le importa más: las demandas internas del kirchnerismo o las demandas de los vecinos.

Este pasado último 23 de diciembre un hombre de 67 años fue víctima de un brutal robo cerca de las 19, en la calle Santiago Plaul, cuando salía para trabajar. Tenía su auto estacionado frente a la vivienda. Al acercarse al mismo, dos delincuentes le apuntaron a la cabeza y se llevaron el rodado.

Los familiares del hombre difundieron el video por las redes sociales y comunicaron su impotencia y bronca al afirmar que para ellos, “no hay proyecto de terminar con la inseguridad”. La misma víctima posteó: “Tengo 67 años, vivo regalado con mi familia pasando por entradera, secuestro y robos”.

Julián Álvarez y su secretario de Seguridad, Sebastián Castillo, consideran según vecinos que charlaron con ellos, que la inseguridad en Lanús “no es tanta y está amplificada por los medios de comunicación”.

Si de verdad lo creen están disociando la realidad y no entienden lo que siente una víctima de un hecho violento de delincuencia. Si sólo lo dicen y no lo creen, están tomando una peligrosa distancia del vecino, mostrando una total falta de empatía con las víctimas y con todas las personas que se sienten amenazadas por el pánico que se vive en el Municipio.

Un concejal de Unión por la Patria que intentó defender al intendente cuando Política del Sur le planteó que “los lanusenses tienen miedo”, dijo que este medio no puede arrobarse la potestad de saber y/o representar lo que sienten todos los lanusenses. Tiene razón el concejal: los delincuentes de Lanús no le temen a la inseguridad.

Citar ejemplos de los horarios a plena luz del día en los que en pleno centro de Lanús se han producido hechos violentos de delincuencia sería harto cansador, pero sólo por tomar este último mencionado en la nota en la calle Plaul, demuestra que los delincuentes no le temen ni a la policía y que tampoco los disuaden las cámaras de vigilancia.

En este contexto, Alejandro Julián Álvarez, por ejemplo eligió no participar de un encuentro de intendentes con el vicepresidente de la Cámara de Diputados de la provincia de Buenos Aires. Alejandro Dichiara en donde se reclamaron fondos para Seguridad. Como aclara el mismo Dichiara los jefes comunales presentes representaban a otros pares de distintos municipios, pero la pregunta obligada es: ¿no era útil estar personalmente defendiendo los intereses de los lanusenses?

La grieta interna del peronismo parece estar condicionando las acciones administrativas y las decisiones políticas del intendente de Lanús que al faltar a un encuentro tan importante muestra cierta disparidad de posición ejecutiva con su par de Quilmes Mayra Mendoza también enemiga del gobernador Axel Kiciloff, pero que sin embargo estuvo y que en su cuenta de X, dijo que estaba ahí para defender los intereses de los quilmeños y no de los lanusenses.

 

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias