domingo 19 de enero de 2025 - Edición Nº2237

Lanús | 30 dic 2024

Tras 6 años del incendio

La Escuela “República de Panamá” sigue sin reconstruirse pero “funciona gracias a la ayuda de los alumnos”

La actual presidenta del Centro de Estudiantes del establecimiento, Bianca Semper Etchart habló sobre el estado del establecimiento que sufrió dos incendios y todavía no pudo ser remodelado por completo. Sin embargo, destacó la labor de los estudiantes junto con las familias que permiten que el colegio siga funcionando.


“La escuela se incendió en el año 2019 por una falla eléctrica. El segundo incendio fue intencional y se llevó más de la mitad de la escuela”, comenzó explicando la referente del Centro de Estudiantes de la Escuela de Educación Secundaria Técnica Nº7 “República de Panamá”.

Bianca agregó que en el segundo incendio fueron los alumnos junto con las familias y vecinos quienes ayudaron a reconstruir parte del edificio.

Sin embargo, destacó que el principal conflicto que enfrentan los estudiantes de la escuela de Lanús es que luego de casi 6 años del segundo incendio no empezó la construcción para finalizar el establecimiento.

Bianca aseguró que desde que ella asumió la presidencia, enseguida tuvo contacto con la Municipalidad y obtuvo algunas respuestas aunque no han sido las esperadas.

“Hay un cartel donde dice que comenzaron las obras y no es verdad. Que estén en un proceso interno, es otra cosa, pero la realidad es que hace seis años el colegio está en la misma situación”, lamentó.

Y agregó “Desde que yo asumí como presidenta del Centro de Estudiantes, traté de ponerme en contacto, hablamos con la Municipalidad y lo que nos explican es que la obra está judicializada”.

Bianca explicó que la obra fue cedida a una empresa privada, la cual solamente terminó de derrumbar la estructura por el peligro de derrumbe pero nunca inició los trabajos de reconstrucción.

“Lo que nos dicen es que hay una nueva licitación y es cuestión de tiempo de esperar que una empresa nueva comience con la construcción”, aclaró.

Pero por el momento no hay una fecha estimada del comienzo del trabajo. “Mientras tanto tratamos de salir adelante entre nosotros, como podemos”, explicó.

“Yo esto lo hago por mis amigos, por Fran (ex presidente del CE), por la directora, por todos los chicos. Porque ya pasaron seis años y hay un grupo de estudiantes que egresó y todavía no pudo ver la escuela en condiciones”, reveló.

Con respecto al inicio del ciclo lectivo, la alumna aseguró que comenzará con normalidad, a pesar de las dificultades que presenta el establecimiento.

“No tenemos espacio en el colegio porque más de la mitad de la escuela está prendida fuego. Lo que nos quedó a nosotros es el patio, ocho aulas y una parte del taller que es mínima”, describió.

Además agradeció a la Escuela Técnica N°8 ya que sus alumnos, quienes realizan pasantías en la Escuela N°7, les construyeron un techo y otras obras para facilitar el uso del espacio a los compañeros. “Entre los alumnos nos fuimos ayudando”, aseguró.

Para finalizar Bianca confirmó que la ayuda comunitaria ha sido el empuje necesario para que continúe en funcionamiento la escuela pero resaltó la importancia de visibilizar la situación ya que aún están esperando una solución definitiva por parte de las autoridades.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias