Opinión | 29 dic 2024
Por Fernando Cabrera (Argentina Segura)
Inseguridad y narcotráfico en Lanús: El drama de Barrio Pampa y El Ceibo
La situación de violencia e inseguridad en Lanús, particularmente en los barrios Pampa y El Ceibo, se agrava día a día. Estas zonas, afectadas por la actividad de bandas organizadas, se han convertido en epicentros de hechos delictivos que se mantienen en vilo a sus habitantes.
Por Fernando Cabrera, Presidente de la Fundación Argentina Segura y responsable de seguridad de La Libertad Avanza en Lanús//// En Barrio Pampa, las bandas que operan allí no sólo se dedican al narcotráfico, sino que han instaurado un régimen de terror. Amenazan, golpean y disparan sin motivo alguno, generando un clima de miedo constante.
Los vecinos denuncian que, durante la última Navidad, los delincuentes realizaron tiroteos para amedrentar, ingresaron a viviendas, robaron pertenencias y amenazaron a familias enteras. La violencia parece no tener límites y las intervenciones de las autoridades han sido escasas e insuficientes.
Por otro lado, en el barrio El Ceibo, recientemente hubo un gran operativo policial que resultó en detenciones por venta de drogas. Sin embargo, lejos de solucionarse, la problemática ha mutado.
Nuevas bandas han ocupado el lugar de las anteriores, vendiendo pasta base y marihuana que cultivan en una vivienda dentro del barrio. Los vecinos, desesperados, han presentado múltiples denuncias, pero los delincuentes continúan actuando con total impunidad.
La situación no es desconocida para la policía ni para las autoridades municipales. Sin embargo, la falta de recursos y una respuesta efectiva han dejado a los habitantes de estos barrios a merced de las bandas criminales.
La violencia y el narcotráfico están en crecimiento, y los vecinos temen que el abandono del Estado los condene a vivir bajo un régimen de miedo perpetuo.
Es urgente que se tomen medidas contundentes para intervenir en Barrio Pampa y El Ceibo. La presencia policial debe intensificarse, y las políticas de prevención y combate del narcotráfico deben reforzarse
El Gobierno tiene un mandato y ese mandato es la representación del pueblo y debe respetarse la provincia de Buenos Aires debe gobernar para todos no sólo para los que apoyan sus ansias políticas.
El intendente de Lanús debe garantizar, si la Provincia no lo hace, la seguridad de los ciudadanos. Hace días realizó un video donde nombró 250 agentes de policía y 100 patrulleros. Nuestra pregunta es: ¿Donde están?
Deben rendir cuentas de sus dichos y su labor. Cómo se explica sino, 40 minutos de tardanza en la respuesta y en algunas zonas de hasta más de 1 hora.
Desde la Fundación Argentina Segura, como responsable de seguridad de la Libertad Avanza, junto con las autoridades del partido, como los coordinadores Mariana Ayesa y Nacho Moroni, y en cooperación con la policía y autoridades nacionales estamos trabajando para y por la gente para devolverles la tranquilidad a los habitantes de estas comunidades.
Mientras tanto, el llamado de los vecinos sigue resonando seguridad, justicia y la posibilidad de vivir sin miedo.