martes 21 de enero de 2025 - Edición Nº2239

Provincia | 27 dic 2024

Frustrada sesión

La oposición se endureció y Kicillof no tendrá antes de fin de año Presupuesto, Ley Fiscal y endeudamiento

Los bloques radicales en sus dos vertientes, los amarillos del PRO y la Coalición Cívica se rehusaron a continuar las negociaciones estancadas desde hace 20 días y resolvieron no dar espacio a más cabildeos presumiblemente hasta febrero. El fondo a los intendentes y la autarquía del IOMA centros de la discrepancia. Frustrado intento del Ejecutivo para llegar a un acuerdo.


Por: Federico Cedarri

Finalmente y tras una nueva jornada jalonada por marchas y contramarchas el tratamiento del Presupuesto, Ley impositiva y endeudamiento terminó naufragando por falta de acuerdo entre el oficialismo y la oposición.

El acontecimiento que originó el desenlace lo constituyó el hecho de que los bloques opositores resolvieron no acompañar el cuarto intermedio sin hora que pidió el oficialismo y en primera instancia  impusieron por mayoría simple un intervalo de una hora al final del cual se dio por tierra con la intención del gobernador bonaerense de tener los expedientes aprobados antes de fin de año.

El titular del bloque oficialista rogó a sus pares para que se extienda el período de rosca legislativa hasta las 12 de la noche sosteniendo que la posibilidad de un acuerdo estaba cada vez más cercano en el horizonte: “No hemos encontrado una síntesis pero no tenemos inconveniente en seguir apostando al diálogo ya que estamos más cerca que hace una semana”, pidió el camporista Facundo Tignanelli.

En rigor, la oposición de los ex Juntos por el Cambio volvió a actuar en tándem como en los viejos tiempo, denunciaron la falta de respuesta del Ejecutivo no solo ante el pedido de un fondo para el manejo de las municipalidades del orden de los 400 mil millones de pesos sino también sobre la autarquía del IOMA.

Ante esa instancia de irresolución,  resolvieron no seguir dilatando una espera que tenía todos los boletos a languidecer a la medianoche: “No hubo voluntad política para llegar a un acuerdo”, bramó el abadista Diego Garciarena.

En la misma línea se pronunció el titular del bloque amarillo, el ritondista Matías Ranzini que no solo cuestionó la falta de respuesta del Ejecutivo sino que además cruzó a Axel Kicillof por no avalar los cambios practicados por los legisladores, tanto los opositores como los no ligados al armado del gobernador, de coparticipar un punto más del total del presupuesto para conformar un fondo de 400 mil millones de pesos y otro de seguridad del orden de los 200 mil millones de pesos.

“Buscamos dotar a los municipios de mayor autonomía mediante una redistribución equitativa de los recursos para su funcionamiento, pero el gobernador nuevamente volvió a desestimar esa cuestión”, disparó el titular del bloque amarillo.

Kicillof llevó adelante sobre el filo de la tarde un último intento para destrabar la situación, mandó a sus ministros de Economía Pablo López, al de Obras Públicas Gabriel Katopodis y a la Secretaria General de la gobernación Agustina Vila a reunirse con los titulares de los bloques ex Juntos por el Cambio, el amarillo Matías Ranzini y el abadista Diego Garciarena.

Lo concreto es que no existió una solución de fondo y concluyeron en que comenzarán a trabajar hacia adelante para llegar a soluciones concretas: Febrero asoma con más posibilidades en el horizonte.

Ahora, todos está circunscripto a cuando continuarán las discusiones sobre todo tomando en cuenta que al Ejecutivo le urge la aprobación de los expedientes, el relativo a la Ley Fiscal Impositiva para comenzar a cobrar los nuevos tributos con los aumentos, aunque transitoriamente podrán aplicar las mismas alícuotas del presente ejercicio, y el endeudamiento en lo que concierne fundamentalmente  a la solicitud de utilizar las Letras del Tesoro para financiarse a corto plazo en el mercado local.

El Senado sin sesión

La Cámara Alta bonaerense ante la imposibilidad de que Diputados pudiese darle tratamiento concreto a los expedientes del Ejecutivo, finalmente dejó caer la sesión que estaba prorrogada desde las 16 horas del viernes.

El Cuerpo tampoco tratará hasta el año entrante los expedientes que apalanca el titular de Salud, Nicolás Kreplak, de creación de una empresa de emergencias médicas y de producción de medicamentos, ambas iniciativas con media sanción de la Cámara Baja.

Otro tema que despunta en el ámbito del Senado tiene que ver con el destino de los 206 pliegos para cubrir vacantes en la justicia que envió el gobernador Axel Kicillof.

Los aspirantes pasaron por la Comisión de Asuntos Constitucionales y Acuerdos que preside el camporista Emmanuel González Santalla para los interrogatorios de rigor pero todavía no han logrado dictamen por el rechazo de la oposición, quejosa por la falta de consenso de los pliegos enviados por Axel Kicillof.

La comisión se reunió el jueves solamente con actores oficialista y llamó a un cuarto intermedio hasta este viernes buscando conseguir las firmas opositoras: sin resultados concretos en la empresa iniciada la sesión cayó este viernes y se postergó sin fecha.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias