martes 21 de enero de 2025 - Edición Nº2239

Gremiales | 11 dic 2024

SALUD

SICONARA inaugura un nuevo centro médico: "Las obras sociales sindicales son un orgullo para la Argentina"

De esa manera lo afirmó el titular del sindicato de Conductores y Motoristas Navales, Mariano Vilar, quien señaló que, además de la inauguración que será este jueves en Lomas de Zamora, se trata de un "acto de rebeldia" por los ataques que reciben a diario del Gobierno nacional.


El Sindicato de Conductores y Motoristas Navales de la República Argentina (SICONARA), a cargo de Mariano Vilar, realizará un acto de inauguración de un nuevo Centro Pediátrico y de la Familia este jueves 12 de diciembre, desde las 17:30 hs, en la calle Francisco Portela 534, municipio de Lomas de Zamora. 

En contacto con el ciclo radial de Política del Sur, Vilar aseguró que "es un acto de rebeldía" en un contexto de ataques diarios del Gobierno nacional a las obras sociales sindicales. "Están siendo denostadas y nos ponen a competir de igual manera con las empresas de medicina prepagas, cuando la obra social tiene un carácter solidario y no empresario", opinó. 

Sobre este nuevo proyecto, Vilar adelantó: "El año pasado adquirimos este centro médico muy conocido por los lomenses, fue una importante inversión, lo reacondicionamos y se contrató más profesionales para ponerlo en funcionamiento".

"Debiera ser un acto de felicidad la inauguración, el fortalecimiento del sistema de salud y la apertuda de un centro de salud, pero también lo tomamos de esa manera como una rebeldía", enfatizó. 

Por otra parte, profundizó sobre el funcionamiento y la relación que mantienen con las empresas de medicina prepaga: "Somos una obra social que trabaja con la medicina prepaga en lo que el Gobierno llama la triangulación. Al ser una obra social chica usamos esa desregulación para darle cobertura a nuestros afiliados. Es algo que esta gestión vende como si fuera algo malo, pero bien utilizado sirve para fortalecer el sistema de salud. Damos, por ejemplo, cobertura a nuestros jubilados, que no se van a PAMI, sino que quedan en OSCONARA (Obra Social de Conductores Navales de la República Argentina)".

Al mismo tiempo, rechazó el psotulado de la gestión libertaria que atacó a las obras sociales sindicales al señalar que son la caja de los sindicatos. "Los sindicatos somos los que, en muchos casos, cubrimos los déficit de las obras sociales", aclaró. 

Y agregó: "El 75 por ciento de las obras sociales no llegan a cubrir el costo de la cobertura médica obligatoria. Es al revés de como las quieren hacer creer cuando dicen que las obras sociales son las cajas de los sindicatos. Es totalmente mentira. Son los sindicatos los que fortalecen las obras sociales".

Con tono crítico, Vilar recalcó que "hay campañas de desprestigio donde si uno no hizo las cosas bien la liga todo el resto", por ello recalcó que "si hay algún desvío de fondos tiene que ser controlado y si alguien tiene que ir preso que así sea".

"Son excusas que ponen para no dar la asistencia que tiene que tener el Estado. Es la búsqueda de hacer desaparecer el rol del Estado donde más tienen que estar. No hay que destruir las obras sociales sindicales porque son un pilar y un orgullo para la Argentina, algo que se vió en la respuesta que dieron durante la pandemia", concluyó. 

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias