![ATE solicitó “la inmediata” reapertura de paritarias en el Estado provincial](./uploads/noticias/3/2025/01/20250121155539_20241029190353-whatsapp-image-2024-10-29-at-1-27-08-pm.jpg)
![ATE solicitó “la inmediata” reapertura de paritarias en el Estado provincial](./uploads/noticias/4/2025/01/20250121155539_20241029190353-whatsapp-image-2024-10-29-at-1-27-08-pm.jpg)
El concejal de Lanús Víctor de Gennaro encabezó una reunión con representantes de la Unión de Trabajadores de la Economía Popular (UTEP) del distrito para avanzar en el trabajo del proyecto “Distrito Ribera”, que tiene como objetivo la puesta en valor de un área compuesta por 560 hectáreas situada entre la ex traza del ferrocarril Belgrano Sur y las avenidas General Hornos y Carlos Pellegrini.
Durante el encuentro, los protagonistas analizaron la creación de un ámbito institucional para que las organizaciones participen en las actividades socio comunitarias y laborales en la recuperación del espacio ribereño.
El proyecto fue anunciado días atrás por el intendente de Lanús, Julián Álvarez y cuenta con el apoyo del propio De Gennaro que hace tiempo viene trabajando en la necesidad de recuperar la zona costera para el municipio.
El proyecto de remodelación integral incluye, además, la creación del Paseo de la Ribera y el Parque Lineal del Oeste, que formarán parte del distrito. Los trabajos contemplados en ese sentido abarcan la construcción de nuevos senderos, erradicación de basurales y creación de espacios verdes públicos mediante la plantación de arbolado y vegetación nativa.
Además, se llevarán adelante tareas de parquización e instalación de luminarias para reforzar la seguridad y ampliar el disfrute de los nuevos espacios de juego y las canchas multideporte.
Asimismo se hará la puesta en valor del acceso al Puente Ezequiel Demonty y el Puente Olímpico. La transformación del lugar se completará mediante más de 50 intervenciones de calles con asfalto y hormigón.