martes 21 de enero de 2025 - Edición Nº2239

Provincia | 10 dic 2024

Legislatura bonaerense

Diputados debuta en extraordinarias y el oficialismo busca aprobar producción de medicamentos

El Cuerpo fue citado para este jueves a las 11 horas, ocasión en la que el massista Alexis Guerrera finalmente asumirá la titularidad de la Cámara Baja. Consenso para aprobar un expediente conjunto de la oposición contra la ludopatía online juvenil. Difícil escenario para la reforma a la Caja jubilatoria del BAPRO.


Por: Federico Cedarri

Finalmente la Cámara de Diputados bonaerense pondrá primera en la recta del terreno de sesiones extraordinarias y llevará adelante este jueves desde  las 11 horas un nuevo encuentro legislativo.

En primera instancia se procederá al recambio de la principal autoridad de la Cámara Baja, en rigor se cumplirá efectivamente el pacto sostenido hace un año atrás entre Máximo Kirchner y Sergio Massa que consistía en que un alfil del espacio del ex insaurraldismo con ligazón con La Cámpora ejerciera el primer año y a partir de cierre de 2024 le tocará el turno a un dirigente renovador, en esta ocasión asumirá la presidencia  Alexis Guerrera.

Este será el único cambio en el politburó del Cuerpo ya que quedó establecido que las vicepresidencias tienen mandato por otro año más pese a la insistencia del titular del espacio libertario Agustín Romo que reclama una vicepresidencia para su bloque debido a que equiparó al PRO como segunda minoría: “Es una victoria pírrica del PRO y los radicales, el año que viene nos quedamos con esas vicepresidencias”, desafía un legislador libertario ante PDS.

Una vez celebrado el trámite protocolar del cambio en la cúspide del poder de la Cámara Baja, el oficialismo intentará lograr media sanción al proyecto del ministro de Salud Nicolás Kreplak que impulsa la creación de una empresa de medicamentos e insumos hospitalarios.

El peronismo logró antes de que expirara el período ordinario dictámenes de mayoría en un plenario de tres comisiones que maneja; Salud, Presupuesto e Impuestos y Legislación General; de este modo la iniciativa quedó habilitada para desembarcar en el recinto y podrá ser refrendada por mayoría simple.

Según pudo recolectar este portal, los dialoguistas del espacio que comanda Gustavo Cuervo no acompañarían en esta instancia al oficialismo como sí lo hicieron con el otro expediente que envió el titular de Salud de Emergencias Médicas.

Misma postura de rechazo tienen el radicalismo abadista, pese a la comprensión que le pidieron los alcaldes del foro de intendentes propios que veían la propuesta con simpatía porque le reducía los costos en medicamentos,  y el PRO por lo que el oficialismo deberá ajustar esta vez su muñeca para recoger otros apoyos: asoma una vez más la chance de que los diputados ligados a Facundo Manes puedan eventualmente tenderle una mano otra vez al peronismo como lo hicieron con el proyecto de implementación del INCCA bonaerense.

En tanto, el proyecto de reforma de la caja jubilatoria del BAPRO si bien sería ingresado las chances de que pueda ser tratado son menores debido a que al no funcionar las comisiones, por el fin del período ordinario, el oficialismo debería arrimarse indefectiblemente a los dos tercios de los presentes para tratarla Sobre Tablas: Trámite complejo por la cerrada oposición de radicales abadistas y el PRO.

Si bien es probable que los dialoguistas acompañen el expediente como lo hizo el bloque de Carlos Kikuchi en el Senado no le alcanzara al oficialismo para llegar a los dos tercios: Habrá que estar atento a alguna ausencia que pueda ayudar al quórum y al rol que desempeñen en esta ocasión los integrantes del bloque que comanda el turco Claudio Frangul.

Habría acuerdo para que ingrese al Sobre Tablas y sea aprobado de manera unánime un proyecto del arco opositor que apunta a combatir la ludopatía online juvenil.

El texto incorpora cambios a las leyes 15.079 de regulación del juego on line, a la 15.131 de prevención y asistencia al juego compulsivo y a la normativa 13.470 que condena el juego ilegal.

Deudores alimentarios y límite al corte de servicios

El oficialismo tiene en las gateras para este jueves un proyecto del titular del bloque de Diputados, el matancero Facundo Tignanelli, que insta a prestatarias de servicios públicos de jurisdicción provincial a garantizar el suministro de sus servicios a las asociaciones sin fines de lucro y del sector público como hospitales y escuelas.

De igual manera, Unión por la Patria tiene intenciones de que se convierta en ley un expediente unificado en el Senado en el que comparten autoría el Ejecutivo y la senadora massista Sofía Vannelli que incorpora la tecnología digital para facilitar los mecanismos de reclamo de la cuota alimentaria con la intención de garantizar el cumplimiento del derecho de las infancias.

Asimismo, persigue fortalecer la autonomía de las mujeres que litigan por este tema y aspira a que se logre una respuesta judicial rápida y ágil.

Esta propuesta cuenta con el visto bueno tanto del PRO como de los radicalismos y el espacio dialoguista de Gustavo Cuervo por lo que se descuenta que será aprobada por una mayoría superior a los dos tercios.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias