Almirante Brown | 9 dic 2024
Cumbre PJ
Cecchini comentó que la reunión del PJ bonaerense “es alentadora para hacerle frente a Milei"
La edil browniana señaló que el encuentro de los dirigentes en Moreno puede ser beneficioso para enfrentar al gobierno nacional que “provoca tanto dolor y daño”.
La presidenta del bloque de concejales de Unión por la Patria de Almirante Brown, Cecilia Cecchini, se refirió al acto del Partido Justicialista bonaerense en Moreno, donde estuvieron presentes Cristina Fernández, Axel Kicillof, Sergio Massa y Máximo Kirchner, a lo que señaló que “siempre que dirigentes de semejante envergadura se encuentran es alentador porque uno puede pensar que es el único modo de hacerle frente a un gobierno nacional que provoca tanto dolor y daño”.
“En este año de gobierno de Javier Milei hay muchas cosas que se plasman en políticas muy crueles para la gente, podemos hablar de la quita de los medicamentos a los jubilados, del no aumento de la jubilación, del veto a la ley de financiamiento a las universidades, así que cuando se reúnen referentes importantes es alentador porque es pensar que esto es para enfrentar con más fuerza”, comentó la edil en contacto con Política del Sur.
Por otro lado, cuando se le consultó por la propuesta de Kicillof de que las provincias se hagan cargo de Aerolíneas Argentinas, la funcionaria provincial manifestó estar “orgullosa”. “Sé que él está conversando este tema con otros gobernadores, con los dirigentes gremiales que representan y defienden a los trabajadores, pero por sobre todo lo hacen resguardo de nuestra línea de bandera, que no ha dado pérdidas en el 2023”.
Destacó que AA “garantiza la conectividad, el transporte de traslado de enfermos, incluso de los órganos del INCUCAI y en su momento fueron garantes del ingreso de las vacunas al país cuando fue el COVID, representa la soberanía”.
En otro orden de temas, Cecchini lamentó el fallecimiento del ex legislador nacional y abogado laboralista Héctor Recalde: “Hemos perdido un gran hombre que siempre supo defender los derechos de los trabajadores. Me quedo con la imagen de quien fue un defensor impecable de los derechos”.
“Fue el que desmontó y aportó elementos para denunciar los sobornos en la Ley Banelco, fue un el abogado laboralista que acompañó a las organizaciones sindicales. Los que defendemos el derecho laboral aprendimos muchísimo de él, su partida nos deja huérfanos en un tiempo donde acechan contra los derechos. Perderlo es de un profundo dolor”, cerró.