Lanús | 9 dic 2024
CONCEJO DELIBERANTE
De Gennaro destacó la presentación de nuevos proyectos para atender las inundaciones en el distrito
El concejal de Unión por la Patria señaló que es un problema "trascendente y estratégico" para solucionar en Lanús. "Hay cosas que todavía se pueden hacer y otras que se necesita un presupuesto importante", reconoció.
El concejal de Unión por la Patria de Lanús Víctor De Gennaro sostuvo que una de las problemáticas que necesita atención en el distrito son las inundaciones a partir de la falta de obras. Con un contexto nacional donde se pospuso la implementación de obras públicas, el dirigente del oficialismo destacó la creación del área de desarrollo territorial dentro del Instituto de Pensamiento de Políticas Públicas, con la finalidad de presentar propuestas que puedan concretar soluciones para los vecinos.
En comunicación con el ciclo radial de Política del Sur, el edil contó que, con la conformación de esta nueva área que se suma al sector social y al económico, están "presentando una propuesta" para atender los distintos conflictos que traen las inundaciones en los barrios lanusenses.
Con esa iniciativa al frente, De Gennaro llevó adelante la coordinación de una charla en la que expusieron el Ingeniero Alejandro Isnardi y la Ingeniera María Eva Kousovitis, para analizar un tema al cual calificó como "trascendente y estratégico" para el Municipio.
"Faltan árboles, canalización, obras hidráulicas. Se puso cemento por todos lados con una irresponsabilidad total", contó De Gennaro en relación a la gestión anterior y agregó: "Hay cosas que todavía se pueden hacer y otras que se necesita un presupuesto importante. En este país hay plata y hay comida, pero hay que organizarse para que se pueda poner donde se debe".
"Si nos organizamos podemos vivir dignamente, tener la información adecuada, empezar a pelear los presupuestos y cambiar la realidad, es la mejor forma de cambiar ese consenso", enfatizó el concejal de Unión por la Patria.
En ese sentido, explicó que es vital "hacer participar a la comunidad, abrir espacios a las empresas y lograr que la Provincia invierta en obras de infraestructura". "En momentos como estos hay que ver prioridades, el tema de las inundaciones es clave", argumentó.
Por último, el dirigente del peronismo hizo mención de las elecciones que se realizaron esta tarde durante la jornada en Unidad Popular, en las que se eligió la mesa ejecutiva local. "Somos un partido construido a partir del 2013 a nivel nacional y en la Provincia de Buenos Aires en el 2009, que es el instrumento electoral por la Unidad Popular, que forma parte de Unión por la Patria, y este lunes se votó la mesa ejecutiva local. Tendemos a territorializar la política y abrir espacios de participación. Hay varios compañeros muy importantes que se han postulado y es importante en este momento", destacó.