martes 21 de enero de 2025 - Edición Nº2239

Lanús | 9 dic 2024

KRAVETZ - GRINDETTI

El PRO de Lanús tiene dos cabezas: ¿monstruo o mente potenciada?

La derecha local busca un referente indiscutido. Grindetti dejó correr rumores de su vuelta a 2027, pero el creador de Hacemos crecer a la par, Kravetz reconoce el liderazgo histórico del presidente de Independiente. Hay diferencias: ser libertario o no serlo. Lanús está polarizado y las anchas avenidas del medio no parecen tener futuro. Manolistas y radicales miran de afuera.


Por: Ricardo Carossino

Al igual que todas las fuerzas políticas que aspiraron al poder en 2023 y perdieron a manos de La Libertad Avanza, el PRO no está exento de tensiones que lo obligan a barajar y dar de nuevo.

Sobre todo en Lanús, esas tensiones están congeladas, pero si se calienta un poco el contexto local por obra y gracia del escenario nacional, ese hielo se derretiría en apenas unos pocos días.

El PRO de Lanús tiene un pecado que no es de origen, pero que sin embargo manchó el orgullo del actual funcionario porteño, Néstor Grindetti, y es ante todo haber perdido contra La Cámpora, nada menos.

Quienes más afilan el cuchillo dentro del partido, miran hacia quien fue el candidato a intendente, Diego Kravetz, pero lo cierto es que eran dos potencialidades que además tenían el recurso de ser gobierno y sin embargo el kirchnerismo más ortodoxo se quedó con el premio mayor.

¿Cómo se vuelve de una derrota frente los denostados K? Al menos dentro del PRO saben que el mejor aliado hoy es el mismo intendente Julián Álvarez porque su gestión es pésima en todas las áreas, fundamentalmente en seguridad, porque el Municipio es un hervidero de robos en todas las localidades y la queja de los vecinos se hace oír.

La otra ventaja es la debilidad institucional de los libertarios que no tienen figuras descollantes, e instaladas para ser la versión opuesta con candidato o candidata incluida por el momento, al intendente camporista.

Si la gestión peronista sigue este derrotero municipal y no levanta su performance, el PRO vuelve a estar en carrera, pero antes tiene que ordenar su tropa y sobre todo dejar muy claro quién manda y ahí tanto el ex intendente como ex secretario de Seguridad compiten cabeza a cabeza.

Kravetz, que venía de atrás, en el año 2023 por los palos supo adelantarse al líder indiscutido del PRO de Lanús y además tuvo la ventaja de que el mismo Grindetti le permitió (o necesitó) que el ex intendente interino creciera y armara la pata peronista de la Tercera.

Desde las filas del líder de Hacemos analizaron su crecimiento y confiaron a Política del Sur lo que ven como una “marca política propia en la Tercera”. Hacemos le permitió a Kravetz ir más allá de Lanús consolidando la pata peronista amarilla.

La pregunta es si le alcanza hoy al secretario porteño de Seguridad para imponer su impronta en Lanús de cara a lo que viene. Quienes militan su liderazgo consideran que Kravetz tiene que ampliar, abrir el juego más allá del peronismo. Que es el momento de crecer hacia afuera.

En Lanús el peronismo que consolidó una alianza para sostener su candidatura a intendente en 2023 hoy se quebró, incluso hasta Omar López criticó al PRO en el último tramo de la gestión. En esa línea, algunos manolistas decidieron abrirse de Hacemos por la cercanía del PRO con La Libertad Avanza (LLA).

Ante la consulta que PDSUR hizo a dirigentes del PRO sobre las nuevas tensiones en la derecha lanusense (hay manolistas que dicen que “Milei es mi límite”) algunos hasta sonrieron y aseguraron que esos “límites son tan borrosos como el de una dirigente de ilustre apellido que por el primer puesto en la lista de diputados provinciales sería libertaria”, aseguraron, pero al mismo tiempo advierten que eso no va a pasar.

Esta discusión que no va más allá de los ámbitos más amables e informales de la derecha vernácula y que se habla en los bares, tiene un correlato que por el momento subyace a la ordenada y prolija superficie del PRO.

Esas tensiones por ahora guardadas en el fondo del freezer, tienen que ver precisamente con LLA y el presidente Javier Milei que si bien no crece en las encuestas, al menos mantiene su caudal electoral y con eso modifica la derecha y hace que las órbitas cambien.

Así como el año pasado LLA orbitaba alrededor de Mauricio Macri, poco a poco, eso empieza a revertirse y ante el fracaso de la Ley de Ficha Limpia, el ex presidente de la Nación parece el satélite de Milei. ¿Puede pasar eso mismo entre Kravetz y Grindetti?

En el PRO de Lanús esto no se discute, pero se piensa y hasta se charla en los pasillos del Concejo Deliberante cuando no hay sesión y las pausas permiten mirar el abismo interno con el riesgo de que, como dijo Nietzsche: “Si miras fijamente al abismo, el abismo te devuelve la mirada”.

¿Qué hay en ese abismo? ¿El PRO empieza a descubrirlo? La mayor tensión que subyace aún oculta dentro del abismo es Milei. No tiene otro nombre y la duda que empieza a carcomer muy lentamente las bases de la derecha de Lanús es ser o no ser aliado al presidente de la Nación.

Alguien que mira desde afuera cómo esa disyuntiva empieza a picar en la piel amarilla, es el armador de LLA en la Provincia de Buenos Aires, Sebastián Pareja. Tibiamente ya se vislumbran dos opciones internas, por un lado los dirigentes de Hacemos que miran de manera positiva la alianza con LLA y por otro, los dirigentes grindettistas que aún resisten “el cambio”, según pudo saber PSDUR de lo que se desprendió de las charlas que mantuvo con ellos.

Nada es definitivo por el momento, sin embargo nadie oculta la diferencia sustancial de qué hacer frente a las elecciones de medio término, pero mirando fijamente ese abismo electoral que representa el 2027 en el Municipio.

Habría una diferencia sustancial en este proceso y es la amistad de Néstor Grindetti con Mauricio Macri lo que al presidente del Independiente le quita margen de maniobra, al mismo estilo de Julián Álvarez que por su sumisión a Máximo Kirchner no puede doblar ni un milímetro a la derecha por si eso fuera necesario para sostener su poder local.

Si bien Diego Kravetz reconoce el liderazgo histórico del presidente de Independiente, está ya casi a la altura política del Néstor Grindetti y su margen de maniobra a futuro parece tener más libertad por lo que crece a la par del ex intendente de Lanús.

Ese margen de maniobra, al no ser amigo del creador del PRO, le da la libertad a Kravetz de seguir armando su espacio con características pendulares y cada 15 días recorre el Municipio, aunque por el momento no lo promocione porque considera que aún no es el momento.

La ventaja del armado de Kravetz es que tiene un importante anclaje en la tercera sección y eso le da un músculo político que pocos pueden exhibir hoy en día porque son 14 concejales y hasta la LLA tiene menos ediles que el secretario porteño de Seguridad.

Según ven desde Hacemos, la alianza para el PRO con LLA es necesaria y en ese caso aceptarían que Sebastián Pareja tenga incidencia relevante en el armado de listas para 2025 porque quizás, el PRO ya sin el poder central de Mauricio Macri tenga que sí o sí resignar la hegemonía de la lapicera.

Hay un detalle que también ha permanecido oculto. PDSUR consultó fuentes del oficialismo de Lanús respecto de si una figura u otra es más o menos preocupante para el intendente Alejandro Julián Álvarez.

Como se sabe los extremos se juntan y quienes interceden por el intendente consideran a Grindetti y sus dirigentes como los interlocutores válidos entre oposición y oficialismo, con lo cual, admiten en el camporismo, que el principal enemigo para Álvarez con proyección sería Kravetz a 2027.

De todos modos, nadie hasta ahora se atrevió a poner en duda la unidad en el PRO de Lanús, “hoy no corre peligro”, dicen. Cabría preguntarse en todo caso que pasaría dentro de dos años, si Mauricio Macri no cierra filas con el presidente de la Nación y las diferencias entre los márgenes de maniobra para ampliar de Kravetz y Grindetti no terminan correspondiéndose.

Para algunos, hoy existe tibieza en la oposición amarilla en el HCD de Lanús. Hay quienes sostienen que Álvarez atravesó su primer año de gobierno con cierta comodidad en cuanto a la gestión, pero lo que remarcaron en el PRO sin negar ese análisis es que el gobierno del intendente es tan malo que no quieren subirle el precio y eligen que siga cometiendo errores.  

Según ven en la oposición amarilla, este intendente tiene una pésima relación con los vecinos y el contacto real, fluido y cercano con la gente en realidad es nulo. A esto están apuntando tanto Grindetti como Kravetz, pero por separado. ¿Esa salvedad es una estrategia o una carrera? PDSUR no pudo confirmarlo.

Así como su parte, Kravetz recorre el Municipio en charlas con vecinos cada 15 días sin promocionarlo, Grindetti si mostró su encuentro en Lanús con mujeres del PRO y algún que otro encuentro con vecinos.

Juntos por el cambio como se lo conoció en otras épocas se terminó. El PRO ahora está en medio de un camino de nuevas definiciones así como el radicalismo y el peronismo y tendrá que tener claro qué lugar ocupar en el arco ideológico: derecha o centro.

Hay tres posturas que están claras al menos hasta ahora diciembre de 2024. La más pragmática parece ser la de Patricia Bullrich en la que polariza con los K y e incorpora al PRO a LLA como antes hizo Macri con la UCR.  

La otra postura es la de Mauricio Macri, en un discurso quizás algo anacrónico ya de “volver a las fuentes y al perfil original” con el que crecieron y ganaron en 2015, en el que polarizaron con los K, con salvedad de que ese ruta ahora está hegemonizada por quien gobierna que es Milei.

Y existe una tercera vía, que siempre ha fracasado en la Argentina: la ancha avenida del medio que termina diluyéndose en otro pragmatismo si se quiere que es sobrevivir en medio de la pelea central, pero sin una vocación real de poder, experiencia que encarna Horacio Rodríguez Larreta.

En Lanús la ancha avenida del medio no parece tener futuro, donde hoy se para el radicalismo sin socios locales larretistas que le den músculo político para pretender, al menos por ahora, alcanzar el horizonte de gobernar el Municipio.

Habrá que ver qué posición prevalece entre ser libertario o no ser parte del poder y pararse en una oposición a LLA que ya tiene muchos protagonistas que se pisan entre sí.

 

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias