Lanús | 6 dic 2024
¿Censura a LLA?
"Prácticas de la vieja política siguen estando en nuestro municipio”, denunció Ayesa
La edil de LLA contó que sufrió “censura” desde las autoridades locales por un acto para la presentación de una mesa política. La concejal relató que presionaron al directivo del club para que no permitiera que se llevara adelante el evento, y tuvieron que cambiar de locación.
La concejal de Lanús por La Libertad Avanza Mariana Ayesa destacó que "ayer fue el lanzamiento de la Mesa Política de La Libertad Avanza ampliada”, la cual “son partidos que durante todo este año se fueron sumando”.
“El objetivo es apoyar el plan del presidente Javier Milei. Nosotros queremos fortalecer esa estructura y consideramos que ya era el momento adecuado para presentarlo”, comentó.
En diálogo radial con Política del Sur, la edil contó que este evento "estaba todo organizado para realizarse en el Club Juncal”, pero “el día anterior, a última hora de la tarde, el presidente habla con uno de los encargados, que es de la Agrupación San Martín, que trabaja muy fuerte el territorio, diciéndole que no”.
“Después contó que estaba presionado por el municipio, que no lo haga, y le nombraron cosas como que subsidios se van a cortar, trofeos, indumentaria, apoyo, etcétera", denunció.
"Prácticas de la vieja política siguen estando en nuestro municipio. Es lamentable que, si sos de tal o cual partido, podés entrar a un lugar o no. Para mí es directamente censura. La gente no va a cambiar el voto o el gusto o el disgusto de uno por otro por estas prácticas", consideró.
Asimismo, recalcó que "el crecimiento (de LLA) este último año fue impresionante en todos los barrios de Lanús”. Finalmente el acto “se desarrolló en Villa Caraza con total normalidad”: “Nos abrieron las puertas en muchos lugares. Fue un acto exitoso con todos los actores que venimos trabajando a lo largo del año.
Fue una presentación de ellos, sobre todo porque La Libertad Avanza Lanús tiene sus partes bien conformadas. Esto no significa que no siga creciendo, porque recibimos a todos aquellos que se sumen, manteniendo nuestra Carta Orgánica, nuestra conducción provincial y la Presidencia de la Nación”.
En otro orden de temas, Ayesa expresó que el aumento de las tasas municipales “vienen con un 15% más de acuerdo a la última del año 2024, y después se mantienen los porcentajes elevados en tasas de hipermercados, en combustible, del 2%”.
“Más o menos esa es la línea. Las tasas son elevadas, pero sinceramente hoy lo que es el alumbrado, limpieza, el barrido, no se está cumpliendo. Los servicios en el pueblo, en la población y en el distrito no se los ve. El aumento de tasas no lo voy a acompañar", indicó.
Y cerró: "La transferencia que viene de Provincia, que muchas veces no la nombran, es elevada, y eso se tiene que ver reflejado en el distrito, y no es lo que está pasando."