sábado 15 de marzo de 2025 - Edición Nº2292

Lomas de Zamora | 4 dic 2024

Críticas

Abraham le sugirió a Trotta que si quiera armar un partido vecinal que primero renuncie a la UCR

El dirigente del radicalismo lomense cargó contra el edil que anunció que quiere formar un nuevo espacio. “Me parece que la UCR y el PJ tendrían que llegar a acuerdos”, consideró, además, tuvo durísimas críticas hacia Alejandro Trotta, "Él dice que quiere lanzar un partido vecinal, pero, por otro lado, es el presidente de la UCR. Eso es vergonzoso." manifestó sobre el edil lomense


El dirigente del radicalismo lomense Fabio Abraham, a la espera de la resolución judicial de la interna de la Unión Cívica Radical bonaerense, manifestó que la asunción de autoridades “va a depender de cuándo la justicia dictamine si le da la razón a uno o a otro".

"Se ve algo muy particular en el radicalismo. Cuando en nuestro partido era un orgullo la democracia interna y las elecciones de autoridades, se ha convertido en un cachivache. Ya van dos elecciones que, si vos les ganás por 500 votos, de alguna manera te impugnan tres mesas, te hacen algo, algún chanchullo con la justicia que hace que no les puedas ganar. Eso daña la democracia interna del partido", sostuvo en referente partidario en contacto radial con Política del Sur.

Asimismo, comentó que "esto va a ir a un proceso muy parecido al del año ‘58, cuando se fracturó con Balbín y Frondizi”. "No tengo absolutamente nada que ver con aquellos radicales que se están acercando a un gobierno prácticamente de ultraderecha. Hay valores que nosotros defendemos desde que se creó el radicalismo en 1890, que son la movilidad social ascendente, la defensa de la educación pública, de la salud pública, de la industria nacional. Son valores que este gobierno no encarna. Por lo tanto, quien se alía con este gobierno deja de lado el sentir radical", aseveró.

"Se llega a un momento en que no podemos convivir en una misma estructura. Siempre existió dentro de la Unión Cívica Radical una tendencia más de centroizquierda y otra más de centroderecha, pero nos unía un conjunto de valores, de principios. Nos fuimos tan a los extremos que también sabemos que no son cuestiones de principios, sino cuestiones económicas y personales", cuestionó.

En esa línea, marcó que "está comprobado que la alianza con el PRO ha debilitado muchísimo” a la UCR. “Ese partido que quiere arreglar con Milei es el partido que dejó de opinar de temas nacionales y provinciales. Opinan nada más de temas municipales. En el 2015 le cedió al PRO todos los temas nacionales y ahora quieren hacer lo mismo con Milei, que tiene características muy poco republicanas", observó.

Cuando se le consultó por el armado de un nuevo espacio por parte del edil y actual titular del radicalismo lomense, Alejandro Trotta, Abraham consideró que "es un poco el 'sálvese quien pueda', el egocentrismo, el tratar de cuidar una cuota de poder que es inexistente”. “Él dice que quiere lanzar un partido vecinal, pero, por otro lado, es el presidente de la UCR. Eso es vergonzoso. Si él quiere hacer eso, me parece que está mal que lo haga siendo presidente del radicalismo. Si va a armar un vecinalismo, que renuncie al partido. El egocentrismo lo pasó por encima", criticó.

"La banca tendría que ser de los partidos, pero la historia en Argentina te indica que es de quien fue electo. Eso genera confusión en la sociedad, que la política se vea mal. El honor era servir a la gente y ser un ciudadano medianamente destacado porque se brinda a la sociedad. Pasamos a ser una banda de delincuentes que vemos cómo se va a colar uno por un lado y por el otro. Dañaron tanto la política que la gente deja de creer y por eso tenemos un presidente como el que tenemos", expresó.

En tanto, entendió que "hoy pueden surgir líderes mediáticos”. “Nosotros cambiamos la democracia de partido por democracia de candidatos mediáticos. No es una cuestión de convicción, porque es una sociedad que se ha mercantilizado en todos sus niveles. Lamentablemente se ha deformado la democracia y tenemos una democracia de muy baja intensidad y cada vez peor. Las PASO terminaron de dañar a los partidos políticos. Generaron un agujero negro en el Estado por el costo. Para instalarte tenés que estar en los medios, y eso no es nada fácil", analizó.

"Nos tenemos que hacer cargo los dos partidos mayoritarios del fracaso de la política. Por eso surge un Milei. Me parece que la UCR y el PJ tendrían que llegar a acuerdos tipo el Pacto de la Moncloa y ponerse de acuerdo en tres o cuatro puntos, y competir en las elecciones. Si gana un tercero, codo a codo defender lo que pactamos para que no lo toquen, porque después destruir la educación pública significa 50 años para reconstruirla. Son los dos que tienen territorialidad", cerró.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias