Provincia | 2 dic 2024
“LA HISTORIA” DE CLAUDIO MORELL
Una anacrónica revisión histórica que celebró el presidente del PJ bonaerense
El concejal de Lomas de Zamora despertó todo tipo de críticas. Hasta el momento nadie lo defendió. Las objeciones más fuertes fueron a Máximo Kirchner. Hubo fuerte repudio de la CGT regional. Lo que plantean: ¿Cuál es la autoridad histórico científica del edil para criticar al creador del peronismo estando junto al titular del PJ? PDSUR consultó fuentes del PJ y la CGT de Lomas.
Por: Ricardo Carossino
Mientras la ex Presidenta de la Nación, Cristina Fernández de Kirchner, elogia la miniserie del Mundial’ 78 por las redes sociales, vale la pena extraer uno de los factores que resalta en su publicidad: “En cuatro capítulos se relata, en texto y contexto, el mundial de fútbol que se desarrolló en nuestro país en 1978”.
La pregunta que surge ante el interrogante sobre esta frase es si habrá sido un mensaje encriptado para el concejal de Lomas de Zamora, Claudio Morell, dado que su crítica a San Martín, Rosas y Perón (triada argentina del pensamiento nacional y popular) careció por completo de “texto y contexto” y que pecó sobre todo de reduccionista y anacrónica.
Lo que a José Pablo Feinmann le llevó años de estudio de filosofía política, militancia setentista y 30 clases que se publicaron en 130 archivos por el diario Página 12 en 2008, a Morell le llevó apenas tres minutos de una enardecida diatriba foquista: explicar a Perón.
De cualquier manera, llama poderosamente la atención que la presidenta del PJ nacional haya omitido algún comentario en cuanto a que comparen su figura con tres hombres tan caros a la historia y a la simbología del peronismo que ella representa y preside.
En todo caso, si acepta que la posicionen en ese lugar, termina aceptando una práctica fascista que es el culto a la imagen. ¿Acaso los kirchneristas han decidido consolidar un proceso de mistificación de la ex vicepresidenta? Al parecer, ya que nadie salió a defender a Morell, esto estaría descartado.
[AHORA] En presencia de Máximo Kirchner, polémica declaración de Claudio Morell, concejal de "Unidos y Organizados" de Lomas de Zamora: aseguró que Moreno, San Martín, Rosas y Perón "se tomaron el palo" del país. https://t.co/yV1CVYjX5r pic.twitter.com/ub7Dv5UN1G
— ElCanciller.com (@elcancillercom) December 1, 2024
De hecho, el responsable del peronismo militante de Lomas de Zamora, Juan Cruz Cabral, en diálogo con Política del Sur radio, señaló: “Por supuesto que no comparto en lo más mínimo esa lectura, sobre todo porque cada momento tiene sus circunstancias”.
Por su parte, el dirigente de FATUN Y miembro de la CGT lomense, José Arteaga, objetó de manera severa las palabras del concejal progresista y puntualizó que “ataca de manera directa la línea histórica del pensamiento nacional y popular, San Martín, Rosas y Perón”.
“Ahí no hubo una equivocación y un rapto emocional porque es profesor de historia, así que la intención fue lesionar la fibra íntima de todos los justicialistas por eso repudiamos lo que dijo porque Perón prefirió el exilio a la sangre. (Morell) generó un protagonismo repudiable tergiversando los hechos históricos”.
Lo que Morell decidió llamar “análisis histórico” fue dicho sin el menor rigor histórico científico, lo que convertiría ese comentario sobre los exilios de estos tres líderes en un mero comentario de café, pero habría que ver si dentro de esa mirada anacrónica sus dichos le caben a todos los exiliados peronistas de la última dictadura militar que por temor a ser secuestrados y desaparecidos decidieron abandonar la Argentina, o en todo caso si el elogio a Cristina cabe para Isabel Martínez, Herminio Iglesias, Lorenzo Miguel o Carlos Menem que fueron detenidos y “no se tomaron el palo”, en 1976.
Lo que más llamó la atención a varios peronistas consultados por Política del Sur, más allá de los dichos de Morell, es que el presidente del PJ de la Provincia de Buenos Aires, Máximo Kirchner, celebrara los comentarios de un dirigente que supo militar en la formación supuestamente guevarista Libres del Sur.
— Imágenes Regional (@imagenesreg) December 2, 2024