

“La tradición es el alma de nuestro Pueblo. Por eso en este domingo soleado nos reunimos en la zona rural de nuestro distrito para honrar la memoria de José Hernández, el creador del Martín Fierro y un gran defensor de la identidad nacional”, indicó el intendente Mariano Cascallares.
La participación de las instituciones y las familias brownianas le dio brillo y color a la jornada que se vistió de celeste y blanco desde temprano en la zona rural de nuestro distrito.#DíaDeLaTradicion#BrownConVos pic.twitter.com/QhsvmB5bWX
— Mariano Cascallares (@CascallaresPJ) November 10, 2024
La celebración criolla tuvo como escenario el citado paseo por donde desfilaron los carruajes y tropillas junto a las instituciones tradicionalistas de nuestra región. Las tonadas de los payadores y los trajes típicos le aportaron color al multitudinario festejo patrio.
En ese marco el jefe comunal agregó que “un pueblo sin tradición es como un árbol sin raíces”, y en ese marco celebró la gran participación popular en los festejos de este domingo, especialmente de las familias que se acercaron hasta la calle Lahille entre Sandoval y Mariano Acosta.
En los festejos se destacó el desfile a caballo y el paso de carruajes de los centros tradicionistas. Además durante la tarde el público disfrutó con los shows en vivo de “Me Dicen Chango”, “Carina Andino”, “Juntos por el Chamamé” y los payadores Pablo Domínguez y Leandro Lemos. Además, entre otros, actuará el ballet “Cautivos de la Danza”.
El broche de oro y cierre del encuentro tradicionalista estuvo a cargo del cantor y compositor, Marcelo Miraglia, quien deleitó con su música a todos presentes.
Entre muchos otros, participaron del desfile criollo y de la pena folklórica los centros tradicionalistas El Fortín de Glew, Los Candiles de Adrogué, El último resero Eugenio Dousdebe, El Bosal, Las Perdices, El Carpincho y La Pulpería de Glew.